La nueva Cátedra de Innovación e investigación Turística Salou-Costa Daurada de la Universitat Rovira i Virgili (URV) se ha presentado este lunes en Salou con el objetivo de convertir este destino en un referente en turismo innovador, sostenible, accesible e inteligente en cooperación con todos los agentes del territorio. Se ubicará en el Xaket Fort.
Dirigida por la profesora de la facultad de Turismo y Geografía de la URV Marta Nel·lo, está impulsada y financiada por el Patronat Municipal de Turisme de Salou y la Diputació de Tarragona.
La cátedra, en marcha desde hace unos mesas, prevé proporcionar las herramientas para mejorar la experiencia turística del visitante y, a la vez, la calidad de vida de los residentes. En este sentido, quiere reforzar el vínculo entre la sociedad y la actividad turística, incluyendo nuevas vías de participación de la ciudadanía para que su punto de vista se tenga en cuenta en los órganos de gestión turística. Facilitar la cooperación entre los agentes públicos y los privados, entre instituciones y empresas del territorio, es otro de los fines de la cátedra, que promoverá la formación y las acciones de comunicación.
«Se trata de prestigiar la actividad turística en el territorio y posicionar la Costa Daurada como referente turístico, también desde la perspectiva académica y de investigación, aportando reputación a la marca y promoviendo una estrategia común como destino más innovador, sostenible, accesible e inteligente», ha explicado Nel·lo.
La Cátedra de Innovación e investigación Turística Salou-Costa Dorada, formada por un equipo multidisciplinar de investigadores, principalmente de los departamentos de Geografía, Empresa, Historia e Historia del Arte de la URV, ha impulsado hasta ahora líneas de investigación en torno al análisis de la artesanía como un elemento diferenciador, la sostenibilidad ambiental de los hoteles y campings, la comunicación de las buenas prácticas ambientales y la accesibilidad y la inclusividad de la oferta turística.
El alcalde Salou, Pere Granados, ha destacado que “el turismo es una de las industrias más importantes que tenemos. Aporta mucha riqueza y repercute en el resto de sectores, de forma que necesita el conocimiento de instituciones de investigación y docencia como la URV”.