El Ayuntamiento de Vila-seca ha comunicado este jueves a la Diputació de Tarragona que abandona «de forma inmediata su participación en todos los grupos de trabajo de la área metropolitana». El motivo de esta decisión es que el Ayuntamiento de Tarragona reclama ahora que la futura estación intermodal se ubique en su término municipal y no en Vila-seca.
El consistorio vilasecano asegura que deja las reuniones del área metropolitana «hasta que no se recupere el clima de confianza y generosidad del momento inicial entre las ciudades del grupo impulsor, que debe llevar a un verdadero debate y en profundidad tanto de los objetivos como de los beneficios para todo el territorio con una mirada estratégica a largo plazo».
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha afirmado que «lo que estamos haciendo desde Tarragona, a nivel técnico, es una reserva de espacio en el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal para poder situar una estación intermodal en la Horta Gran. Tarragona impulsa el área metropolitana, pero también tiene soberanía urbanística para redefinir las infraestructuras en la elaboración de su POUM».
Viñuales recuerda que «la estación Intermodal se planificó a principios de los 2000 para conectar los aeropuertos de Reus y Barcelona», pero señala que la estación prevista en Vila-seca «no está en el aeropuerto, sino en medio de la nada, y esto reproduce el mismo error de la estación del Camp de Tarragona». «Llevamos 19 años sufriendo una estación en un lugar donde no existe el grueso de la población, por tanto, como en área metropolitana no podemos volver a cometer este error», apunta.
El consistorio tarraconense habría presentado la propuesta de la Horta Gran a la Generalitat y al ministerio, algo que no ha sido bien recibido en Vila-seca, que ha valorado que el nuevo proyecto de Tarragona afecta a «el consenso técnico y político creado en todo el territorio sobre las infraestructuras ferroviarias del Camp de Tarragona, que son uno de los pilares claves de la futura área metropolitana».
Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, defiende la estación intermodal en Vila-seca «por tratarse de un proyecto consensuado con el territorio y pactado con la Generalitat y el Estado, que ya encara sus últimos pasos de tramitación y tiene fecha prevista de inicio de obras en 2026». «A través del tranvía, garantizará la conexión de la alta velocidad con el aeropuerto de Reus en igualdad de condiciones con Girona», añade.
1 comentario
Pingback: Salou pide que la estación intermodal se construya junto al aeropuerto de Reus – https://lavila.digital/