Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, junio 21
  • El Palau d’Esports de Cambrils tanca a l’estiu per obres
  • Vila-seca recupera una torre de defensa del siglo XVI
  • El yoga, un regalo de la India al mundo que transforma vidas
  • En libertad a disposición de la justicia los detenidos en el operativo contra el top manta en Salou
  • Emma Càmara Rodríguez i Mònica López Ruiz, millors estudiants de Cambrils
  • Doce estudiantes de Vila-seca concluyen el curso del Aula 15
  • La estación de Salou-PortAventura ya no es un apeadero
  • Adela Beltran dona visibilitat a dones silenciades per la història en una exposició a Cambrils
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Salou»La Casa del Loco, 50 años de aquellos ‘maricas’ que en Salou desafiaron al franquismo

La Casa del Loco, 50 años de aquellos ‘maricas’ que en Salou desafiaron al franquismo

El local permaneció abierto desde 1974 hasta 2005 en la calle Montblanc bajo la batuta de Ricardo Salafranca y José María Salvador
RedacciónPor Redacciónnoviembre 22, 2024No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Ricardo Salafranca y José María Salvador brindan por aquellos tiempos que les hizo felices
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

Cuando La Casa del Loco abrió en Salou, estaba todavía en vigor la ley de Orden Penal español, aprobada el 4 de agosto de 1933 por las Cortes de la Segunda República, que penalizaba «comportamientos antisociales» de los vagabundos, nómadas y proxenetas y que, poco después, la dictadura franquista amplió a los «maricas» por su homosexualidad. En 1970 esta ley fue sustituida por la de Peligrosidad Social y Rehabilitación, que abogaba por la «reeducación para quienes realicen actos de homosexualidad, ejerzan la prostitución y para los menores, así como los de preservación para enfermos mentales”. Incluía penas de hasta cinco años de internamiento en cárceles o manicomios para los homosexuales. La ley fue abolida definitivamente con la aprobación del referéndum de la Constitución el 6 de diciembre de 1978.

En aquellos tiempos de represión, en los que las relaciones de hombres con hombres eran vistas por algunos sectores como una «aberración», «una degeneración de la especie humana», y las relaciones entre mujeres eran simplemente impensables; en Salou se desafió al franquismo abriendo casi una decena de locales en los años 70, en los que el ambiente que predominaba era gay.

Uno de ellos, La Casa del Loco, abrió en 1974, hace 50 años, en la calle Montblanc, aunque ya había abiertos otros dos locales en los años 60: Casa Juanito, inaugurado por Juanito Cortinas junto a la plaza de Europa, y Tres Coronas, en la calle Valencia. Ambiente que animó a Ricardo Salafranca, con 42 años, y José María Salvador, con 27 años, a venir a Salou durante unos veranos y abrir el establecimiento, que cerró definitivamente en 2005.

“La ley que había en vigor y que penalizaba la homosexualidad no nos importaba. Y tampoco influía el que nos llamaran maricas o maricones porque sabíamos cómo queríamos vivir. Salou en aquellos años era excepcional. Nada más llegar a la plaza de Europa se olía a eucaliptus. El ambiente era camaleónico. Se respiraba libertad”, dice Salvador, con una cierta satisfacción.

Ricardo y José María llegaron a Salou desde Vitoria, donde Salafranca regentaba una administración de loterías y Salvador era camarero en un distinguido pub de lujo en la ciudad. Tras venir en varias ocasiones a pasar las vacaciones, los dos vieron una oportunidad para abrir en sociedad un local “diferente”, lema que distinguió a este lugar singular, con un carisma especial que le llevó a ser un establecimiento de moda en las tres últimas décadas del siglo XX.

En contra de lo que podemos suponer hoy día de que la homosexualidad pudo estar perseguida por el régimen de Franco, ambos coinciden en que “nunca nos sentimos molestados por la policía”. Sin embargo, cuando gobernaron en España los socialistas con Felipe González de presidente, en plena democracia, “sí que tuvimos problemas porque la policía municipal de Vila-seca, gobernada por un alcalde del PSOE, venía cada día al local para ver si teníamos todo en regla y para vigilar sigilosamente lo que sucedía allí dentro. Llegando incluso a poner la oreja tras la puerta para escuchar”.

Una conducta policial, sin embargo, que estuvo motivada por un interés especial por parte de la comunidad del edificio, que pretendió hacerse con aquel local que anteriormente había sido una pollería, para trasladar allí la conserjería del edificio que en aquel momento ocupaba una vivienda del inmueble . Las denuncias y la persecución policial fue tal que el local tuvo que cerrar durante seis meses, en el año 1981. Cierre que se convirtió en “una pesadilla porque estábamos en plena temporada de verano. Salvador incluso hubo de buscar trabajo como camarero en la discoteca Georgia”.

La influencia de la familia de Ricardo Salafranca, entonces, sobrino y nieto de varios altos mandos del ejército español, hizo que “tras personarme en el ayuntamiento y explicar mis antecedentes familiares nos pidieron disculpas por el cierre y procedieron a restablecer su inmediata reapertura”, hasta el año 2005 que cerró definitivamente por jubilación de Ricardo. Actuación municipal que, por cierto, tras finalizar los varios litigios que se produjeron entre las partes, en 1989 se acabó un proceso judicial por el que fueron indemnizados con un millón doscientas mil pesetas.

El nombre de La Casa del Loco, se debe a que “era un lugar para hacer locuras”. Los 70 metros cuadrados del local fueron decorados por ellos mismos, yendo a Reus a comprar un gran lote de madera que procedía de los derruidos antiguos juzgados. Más un buen lote de corcho con el que insonorizar el lugar. La decoración era casi toda de madera, destacando una puerta tipo western y la consumición se hacía apoyados en bidones que habían contenido anteriormente gasoil y asientos de este mismo modelo, pero en más pequeño y con un cojín para acomodar la estancia.

Ricardo y José María viven desde entonces en Salou. Ambos con sus respectivas parejas, que conocieron en su día en el establecimiento. De La Casa del Loco recuerdan el piano en el que se sentaban para tocar los clientes más atrevidos con dotes musicales y que en el ambiente de la sala predominaba la música francesa e inglesa y la de los artistas de la canción en español de moda, como María Dolores Pradera, Lola Flores, Isabel Pantoja o Rocío Jurado, en vinilos que adquirían en los mejores establecimientos de música en Barcelona y Tarragona. Tras la aparición en el mercado del casete, ofrecían largos repertorios que ellos mismos grababan.

La música para bailar cambiaba según el momento, a primera hora de la tarde había música lenta para que “las parejas hicieran sus carantoñas y se metieran mano unos a otros –sonríen Ricardo y José María– y por la noche una música más estridente para el desenfreno general –vuelven a sonreír-.

Un local al que acudía mucha gente de diversidad sexual, aunque fue famoso por el ambiente gay, porque tanto Salafranca como Salvador eran homosexuales. Muy frecuentado por gente de la hostelería que, una vez finalizada su jornada laboral, acudían en masa porque era el que cerraba más tarde, las seis de la mañana. “Tras el cierre del local y volverlo a abrir, los urbanos hacían un poco la vista larga y cerrábamos más tarde que nadie”, dicen.

“Un lugar de secretismo” -señalan- porque acudía gente de alto rango social y responsables políticos de muy alto nivel que se “ocultaban allí”, sonríen. “Lo que pasaba en La Casa del Loco se quedaba allí, porque no trascendió nunca nada. En una ocasión, incluso el nombre de un alcalde que tenía la mano metida en los pechos de una mujer, que no era la suya, y nos pidió perdón por su conducta, cosa que no nos importaba para nada – sonríen de nuevo a carcajadas – Por allí pasó gente de toda la provincia. Gente importante, muy importante”, añaden.

Para acceder al local, en la puerta había un timbre y una mirilla desde la que se observaba a la persona que deseaba entrar, dando o no acceso al lugar dependiendo de quien se trataba. “Tuvimos que impedir la entrada de mucha loca que aparecía, todas querían contar sus historias personales y lucir sus plumerías”.

Además de Casa Juanito, Tres Coronas y La Casa del Loco en aquellos años proliferaron y destacaron otros locales en los que también se vivió el ambiente gay, tales como Clímax, Chivas, Café Olé, La Pluma de Oro, Art Gallery, El Canguro o ADN.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Redacción
  • Website

No te lo puedes perder

Salou

El yoga, un regalo de la India al mundo que transforma vidas

junio 20, 2025
Salou

En libertad a disposición de la justicia los detenidos en el operativo contra el top manta en Salou

junio 19, 2025
Salou

La estación de Salou-PortAventura ya no es un apeadero

junio 19, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

El yoga, un regalo de la India al mundo que transforma vidas

junio 20, 2025

En libertad a disposición de la justicia los detenidos en el operativo contra el top manta en Salou

junio 19, 2025

La estación de Salou-PortAventura ya no es un apeadero

junio 19, 2025

Salou acull un torneig solidari de futbol per promoure l’esport entre el jovent

junio 18, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Cambrils

El Palau d’Esports de Cambrils tanca a l’estiu per obres

Por Redacciónjunio 20, 20250

El Palau Municipal d’Esports de Cambrils romandrà totalment tancat al públic del 7 de juliol fins al…

Vila-seca recupera una torre de defensa del siglo XVI

junio 20, 2025

El yoga, un regalo de la India al mundo que transforma vidas

junio 20, 2025

En libertad a disposición de la justicia los detenidos en el operativo contra el top manta en Salou

junio 19, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.