El presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull (Junts), defendió este viernes que el modelo de Hard Rock Entertainment no se basa en un casino y el juego, como denuncian sus detractores, sino en el turismo de convenciones principalmente. «Tenemos que ser muy serios y rigurosos con este proyecto y salir de la caricatura y el cliché», dijo durante una visita institucional a Salou y Vila-seca.
Rull se mostró partidario de la implantación del macrocomplejo en la Costa Daurada y manifestó que el gobierno de la Generalitat debe «buscar las mayorías necesarias» para desencallarlo de una vez.
En su etapa como conseller de Territori, Rull fue una de las personas que estuvo al frente de la tramitación urbanística del proyecto, que, trece años después de su anuncio, aún no tiene plan director. “Decidimos apostar a fondo por la parte que aporta de turismo de convenciones. Eso beneficia al territorio, a muchos sectores económicos y al conjunto del país», afirmó.
Además, considera que Hard Rock Entertainment puede “ejercer de locomotora y generar muchas sinergias con sectores económicos de alto valor añadido». Por ejemplo, puede ayudar a «dar más fuerza a PortAventura World en turismo familiar».
En este sentido, recordó que la ubicación de PortAventura también generó controversia hace más de tres décadas y ahora “ha conseguido generar un consenso prácticamente unánime de país».
El presidente del Parlament mantuvo reuniones de trabajo este viernes con el alcalde de Salou, Pere Granados, y con el de Vila-seca, Pere Segura. También visitó PortAventura World.