El PSC de Vila-seca reclama al Ayuntamiento que mantenga activo el protocolo de acoso, abra un expediente informativo inmediato y suspenda de funciones al policía local denunciado por dos mujeres, una de ella otra agente, por presunto acoso sexual. La División de Asuntos Internos de los Mossos d’Esquadra está investigando ambos casos.

A través de un comunicado, el PSC critica que, aunque el consistorio ha retirado el arma reglamentaria al agente implicado, también ha decidido desactivar el protocolo de acoso, e insiste en que la prioridad debe ser proteger a las denunciantes, garantizar un entorno laboral seguro y actuar con transparencia.

El portavoz de los socialista vilasecanos, Juan Antonio Ramírez, señala que “no se trata de sustituir a la justicia, pero tampoco de esconderse tras la investigación”. Además, lamenta que “el alcalde haya desactivado el protocolo como si fuera un trámite administrativo” y le pide que informe públicamente a la ciudadanía, en un plazo máximo de 72 horas, sobre las medidas adoptadas y los pasos a seguir.

Ramírez defiende la presunción de inocencia del agente denunciado, pero recuerda que el Ayuntamiento tiene la obligación de actuar preventivamente para proteger tanto a las denunciantes como a la imagen de la policía local y del municipio.

El PSC asegura que, en el próximo pleno municipal, presentará un pacto local de “tolerancia cero” contra el acoso, que incluirá formación obligatoria en prevención de violencias sexuales para la policía local, un canal confidencial de denuncias con garantías de no represalias y la figura de una delegada de igualdad externa.

“A las mujeres se las protege, los abusos se investigan y a los responsables se les aparta”, afirma Ramírez, que muestra su apoyo a “toda la plantilla de la Policía Local que ejerce su función con eficacia y compromiso”.

Compartir:

Los comentarios están cerrados.

Exit mobile version