El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha solicitado a plataformas digitales de alquiler de alojamientos que retiren los anuncios de 453 pisos turísticos ilegales en Salou. La capital de la Costa Daurada es la 22ª ciudad española y la tercera catalana —por detrás de Barcelona (1.564) y Lloret de Mar (517)— donde el Gobierno ha ordenado retirar más anuncios. En la provincia de Tarragona hay 1.449.
El MIVAU puso en marcha el pasado 1 de julio el nuevo registro único de viviendas turísticas y alquileres de temporada, mediante un código indispensable para poder comercializar los pisos turísticos a través de las plataformas en línea.
Desde entonces, ha detectado en toda España 53.876 pisos turísticos ilegales anunciados en plataformas digitales, a las que ha pedido que los retiren. “Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales”, aseguran desde el Ministerio.
España ha sido el primer país de Europa en implementar el registro único de alojamientos temporales, en colaboración con el Colegio de Registradores, para acabar con el fraude en los alquileres turísticos. A través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda, los datos del registro se cruzan con los de las plataformas digitales, que están colaborando para identificar los anuncios sin código.
Si un código es revocado significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, pero que contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno.
«Con el registro y la Ventanilla Única Digital, el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez señala que busca preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades».