Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, junio 22
  • El Palau d’Esports de Cambrils tanca a l’estiu per obres
  • Vila-seca recupera una torre de defensa del siglo XVI
  • El yoga, un regalo de la India al mundo que transforma vidas
  • En libertad a disposición de la justicia los detenidos en el operativo contra el top manta en Salou
  • Emma Càmara Rodríguez i Mònica López Ruiz, millors estudiants de Cambrils
  • Doce estudiantes de Vila-seca concluyen el curso del Aula 15
  • La estación de Salou-PortAventura ya no es un apeadero
  • Adela Beltran dona visibilitat a dones silenciades per la història en una exposició a Cambrils
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Cambrils»El director de cine de Cambrils Denis Rovira estrena serie en Prime Video

El director de cine de Cambrils Denis Rovira estrena serie en Prime Video

Dirige 'Punto Nemo', protagonizada por Óscar Jaenada, Alba Flores o Najwa Nimri
Javier DíazPor Javier Díazmarzo 28, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Óscar Jaenada y Denis Rovira, durante el rodaje
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

La plataforma Prime Video estrena este viernes, 28 de marzo, la serie ‘Punto Nemo’, dirigida por el director de cine y televisión cambrilense Denis Rovira y protagonizada por Óscar Jaenada, Maxi Iglesias, Alba Flores, Margarida Corceiro, Eric Masip y Najwa Nimri. “Este ha sido mi proyecto más complejo y personal. Es un reto a todos los niveles: narrativo, técnico, emocional”, asegura Rovira.

La trama de ‘Punto Nemo’ gira en torno a una expedición oceanográfica, formada por científicos y la Armada Española. Se embarca en el buque Pentonkontors para investigar y concienciar al mundo sobre los problemas de la isla de plástico en el Pacífico Sur, pero es arrastrada por una fuerte tormenta hasta una isla situada en los confines del planeta, un lugar habitado antes por militares rusos.

“No es solo un thriller de ciencia ficción y terror, es un recordatorio de que la humanidad no es el centro del universo, sino solo una fase más en su evolución. Cuando intentamos controlar lo incontrolable, hay consecuencias. Jugar a ser dios tiene efectos impredecibles y, muchas veces, devastadores”, explica Rovira.

Rovira destaca “la valentía y originalidad” de esa producción: “A primera vista es una historia de género, pero en el fondo trata sobre nuestra fragilidad como especie y la relación que tenemos con la naturaleza. Siempre he sido un amante del fantástico, pero me interesa más el terror que deja poso, que incomoda y hace pensar. Punto Nemo no busca el susto fácil: plantea preguntas sobre el miedo, el control y los límites de la ciencia. Eso es lo que le da valor dentro del panorama de ficción en España”.

El guion es obra de Daniel Sáez de Parayuelo, con quien el cambrilense asegura que ha tenido una conexión creativa muy fluida. “Nos entendimos enseguida en cómo trasladar esta historia a la pantalla. La apuesta de Ficción Producciones por una narrativa tan poco convencional me hizo sentir muy identificado. Situar la trama en el lugar más inaccesible del planeta no solo potencia el terror, también subraya nuestra vulnerabilidad como seres humanos”, afirma.

La serie se rodó en Galicia y Madeira (Portugal) entre abril y junio de 2024. “Galicia, con su mar embravecido y brumas, era perfecta como metáfora visual de lo indómito. El mar, aquí, es un personaje más. Y la isla que construimos como ‘Punto Nemo’, aunque ficticia, es muy verosímil. La base militar, por ejemplo, es una localización real: ha sido la primera vez que una productora rueda en una base militar activa. El equipo de arte, con Laia Colet al frente, junto con la gran fotografía de Imanol Nabea y el trabajo posterior con Telson, lograron crear un entorno inmersivo, opresivo, pero a la vez cargado de belleza inquietante”, recuerda Rovira.

Denis Rovira, en Cambrils

El director de Cambrils ha trabajado en este proyecto con un elenco de actores y actrices de primer nivel “Ha sido un lujo contar con un reparto tan sólido, con grandes nombres del panorama nacional como Alba Flores, Óscar Jaenada, Maxi Iglesias, Najwa Nimri, Eric Masip o Miguel de Lira. Pero también destaco a actrices como Michelle Calvó o las portuguesas Margarida Corceiro y Sara Matos, que han dado vida y matices a sus personajes inolvidables. ‘Punto Nemo’ no solo apuesta por el género, también por una narrativa con alma. Y el terror cala más hondo cuando los personajes tienen capas, contradicciones, dilemas. Aquí el enemigo no siempre es lo que parece: a veces es el miedo que llevamos dentro.

‘Punto Nemo’ es una de las grandes apuestas de Primer Video para este 2025.  “Sabíamos que estábamos ante una oportunidad única: hacer algo ambicioso, distinto, que fuera más allá del puro entretenimiento. Hay presión, pero también mucho orgullo. Ojalá el público se sumerja como nosotros lo hicimos. Porque la seria no va solo de la amenaza que hay ahí fuera, sino de lo que sacamos de dentro cuando el miedo domina.

De momento, consta de una temporada con seis episodios. ¿Habrá más? “Eso dependerá del público. Pero esta primera temporada es solo el principio de algo mayor. Hay un universo por explorar y personajes que aún tienen mucho que decir. A mí, desde luego, me encantaría continuar el viaje”, explica Rovira.

‘Punto Nemo’ es su trabajo más ambicioso, aunque ya ha dirigido capítulos en otras series de gran presupuesto, como ‘Warrior Nun’, ‘Bienvenidos a Edén’ o ‘El Internado: Las Cumbres’;

El cambrilense está especializado en el género fantástico, el thriller, terror y la ciencia ficción. Su primer largometraje fue ‘La influencia’ (Netflix), una historia de terror sobrenatural con carga emocional y núcleo familiar. Ahora, con ‘Punto Nemo’, “he tenido la oportunidad de hacer algo más autoral, más oscuro. Una historia donde el horror cósmico y lo humano se cruzan en el lugar más remoto del planeta”, concluye.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Javier Díaz
  • Website

No te lo puedes perder

Cambrils

El Palau d’Esports de Cambrils tanca a l’estiu per obres

junio 20, 2025
Cambrils

Emma Càmara Rodríguez i Mònica López Ruiz, millors estudiants de Cambrils

junio 19, 2025
Cambrils

Adela Beltran dona visibilitat a dones silenciades per la història en una exposició a Cambrils

junio 18, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

El Palau d’Esports de Cambrils tanca a l’estiu per obres

junio 20, 2025

Emma Càmara Rodríguez i Mònica López Ruiz, millors estudiants de Cambrils

junio 19, 2025

Adela Beltran dona visibilitat a dones silenciades per la història en una exposició a Cambrils

junio 18, 2025

El festival Pròleg de Cambrils estrenarà la seva propia cervesa artesana

junio 16, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Cambrils

El Palau d’Esports de Cambrils tanca a l’estiu per obres

Por Redacciónjunio 20, 20250

El Palau Municipal d’Esports de Cambrils romandrà totalment tancat al públic del 7 de juliol fins al…

Vila-seca recupera una torre de defensa del siglo XVI

junio 20, 2025

El yoga, un regalo de la India al mundo que transforma vidas

junio 20, 2025

En libertad a disposición de la justicia los detenidos en el operativo contra el top manta en Salou

junio 19, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.