Autor: Ángel Gómez

Salou ha reabierto este jueves la Torre Vella tras una rehabilitación integral que ha durado más de un año. Durante el acto, se inauguró la exposición ‘Cuixart – Alquímia i poètica de la materia’ y hubo un concierto de homenaje al violonchelista de El Vendrell Pau Casals. El edificio dispone ahora de cuatro salas de exposiciones, dos más que antes de la intervención, y un ascensor que conectará internamente las plantas -1 y 1. «Es un referente a nivel estatal como centro de arte y cultura. Lo hemos ampliado porque había mucha demanda de exposiciones y ahora servirá para promocionar…

Sigue leyendo

En ese momento se encuentra trabajando en su despacho del ayuntamiento. En las últimas pinceladas para que la reapertura de la emblemática Torre Vella sea un éxito. Para que sea el fiel reflejo de la ilusión que el consistorio ha puesto en esta edificación que data de 1530, conocida también por la torre de Carlos V y que en su día fue desde el lugar donde se repelieron los saqueos y los ataques de piratas y corsarios que atacaron Salou. Julia Gómez, concejala de Cultura desea que la Torre Vella “adquiera el esplendor que merece una obra arquitectónica como ésta.…

Sigue leyendo

Unas 200 personas se han lanzado este domingo a la piscina municipal de Salou para darse un chapuzón contra la esclerosis múltiple y divertirse con inflables sobre el agua. El acto, organizado a través de la asociación AguaMarina de la concejalía de Salud del Ayuntamiento, se ha llevado a cabo desde las 10.30 hasta las 14.00 horas. Piscinas de toda Cataluña se han solidarizado en la lucha contra este enfermedad, que afecta a unos 12.000 catalanes, en un nueva edición del Mulla’t per l’Esclerosi Múltiple para recaudar fondos para la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas…

Sigue leyendo

Salou revivirá este fin de semana su pasado medieval en torno a la Carta de Población de 1194. La plaza de Francesc Germà, se transformará, desde este viernes hasta el domingo, en un auténtico escenario de época. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Salou, combinará recreaciones históricas, danzas populares y un mercado temático que transportará a vecinos y visitantes al siglo XII. El programa de actividades ha comenzado este viernes con la inauguración oficial del mercado, una recreación teatral de la entrega de la Carta de Población, a cargo de la escuela de teatro Ahura, y un baile de…

Sigue leyendo

Lo practican millones de personas en todo el mundo. Y muchos creen que es una disciplina atemporal, basada en antiguas tradiciones y que no ha cambiado en milenios, aunque lo cierto es que, a lo largo de los siglos, ha evolucionado y diversificado en diversas escuelas y prácticas dentro de las principales tradiciones religiosas y filosóficas de la India, como el hinduismo, el budismo y el jainismo. En la época medieval, surgió el Hatha Yoga, que enfatizaba las posturas físicas y el control de la respiración. Una disciplina que transforma una manera de vivir y de nuestro estilo de vida, ya…

Sigue leyendo

Un país como España, que en la segunda mitad del siglo XX vio como emigraban, por motivos políticos o económicos, más de dos millones de personas, concretamente 2.720.988, según datos oficiales estadísticos de la época, se vieron obligados a trasladarse a otras ciudades para asentarse en ellas no siempre en condiciones mínimamente dignas. En los años 60 y mitad de los 70 miles de españoles emigraron a países de Europa occidental como Alemania, Francia o Suiza. Traslados gestionados por el Instituto Español de Emigración, creado en 1956, que sustituyeron a los tradicionales destinos americanos, en los que la «emigración en masa», entre 1880 y…

Sigue leyendo

Salou ha iniciado la temporada de playas con 25 agentes de Policía Local -cuatro de ellos mujeres- destinados a la vigilancia del litoral y con un incremento de «seis o siete socorristas», ha explicado este lunes el alcalde, Pere Granados. Como novedad, habrá servicio también en las calas Vinya y Font. La comisaría de la Policía Local de playa, ubicada en el paseo Jaume I, abrirá hasta el 1 de octubre. Su horario de atención se ampliará progresivamente desde las 18:30 hasta las 20:00 horas, en función del desarrollo de la temporada y en coordinación con los servicios de socorrismo.…

Sigue leyendo

La sala está llena. Se habla de historia. Se narran los sucesos del pasado. La ciencia o disciplina que se denomina historiografía entendida como los hechos objetivos sucedidos a lo largo de los años. Una ciencia social en un pueblo joven que se le conoce por sus hechos más recientes, desde que Salou obtuvo el 30 de octubre de 1989 la segregación con Vila-seca, y que se ha centrado en un marco turístico excepcional que hace de la población un destino de primer orden para el veraneante que nos visita. Una historia que, sin embargo, el alcalde de la ciudad, Pere…

Sigue leyendo

Salou ha participado este sábado por la mañana en la caminata solidaria Caminem per l’Or, organizada por la Creu Roja de Tarragona. Los 150 personas que han tomado parte han abonado 10 euros: cuatro en concepto por la camiseta que cada caminante ha llevado y seis por un boleto con un número del Sorteo del Oro que la institución celebrará el 23 de julio en Valladolid. El objetivo ha sido el recaudar fondos para los proyectos que organiza Creu Roja, así como dar promoción al sorteo que anualmente celebran con fines sociales. Los participantes se han trasladado hasta las instalaciones…

Sigue leyendo

La histórica Font de Ferran VII, que desde el año 1820 estuvo adosada al edificio de la Aduana, en el solar que por motivos de seguridad fue tirado a tierra entre las calles Barcelona, Major y Ponent, se está reconstruyendo, piedra a piedra, hasta coger la forma original. Compromiso que los propietarios del edificio firmaron con el Ajuntament de Salou, que es el que ha mantenido en custodia la fuente en dependencias de la Brigada. Aunque el vallado no permite ver aún el esplendor de esta fuente mítica, su aspecto comienza a deslumbrar y recordar aquella fuente histórica que, junto…

Sigue leyendo