Unas 200 personas han asistido este miércoles a la inauguración de la exposición itinerante ‘Leyendas del Deporte’,que rinde homenaje a las grandes gestas de la historia del deporte y, al mismo tiempo, reconoce el talento y la pasión de los deportistas locales. Instalada en el pasillo del Teatre Auditori de Salou (TAS), la muestra —que ya ha recorrido más de 60 ciudades españolas— reúne más de 200 objetos icónicos que han marcado época en disciplinas como el fútbol, el baloncesto, el atletismo, el motor, el tenis o el golf. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 13 de noviembre.
Entre las piezas más emblemáticas destacan un Fórmula 1 de Ferrari, un maillot amarillo del Tour de Francia de Miguel Induráin, las zapatillas con las que Usain Bolt conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y material original de Rafa Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Carlos Alcaraz, Pau y Marc Gasol, Alexia Putellas o Leo Messi.
También pueden verse antorchas olímpicas, equipaciones originales y objetos firmados, así como un espacio audiovisual e interactivo que permite revivir momentos inolvidables de la historia del deporte mundial.


La exposición está organizada por el Museo del Deporte. “‘Leyendas del Deporte’ es un recorrido emocional por las gestas que han marcado nuestra memoria colectiva. Cada pieza tiene una historia humana detrás y transmite valores universales como el esfuerzo, la constancia y la superación”, afirmó Alfonso Noáin, director del Museo del Deporte, entidad organizadora de la muestra..
El director destacó, además, la importancia de dar visibilidad al deporte femenino y adaptado, y puso como ejemplo al Nàstic Genuine, equipo pionero de jugadores con discapacidad intelectual, y a figuras como Alexia Putellas, “símbolo de talento y perseverancia”.
En su discurso, el alcalde de Salou, Pere Granados, subrayó la importancia que tiene para el municipio acoger una exposición de este nivel: “Debemos poner de manifiesto la magnífica muestra que tenemos hoy aquí, una gran exposición que reúne algunos de los objetos más icónicos de la historia del deporte catalán y español. Es una oportunidad para recordar las gestas de los deportistas más emblemáticos de nuestro país y para reconocer la labor de las entidades locales, que mantienen vivo el espíritu deportivo de Salou.”
Granados dedicó, además, unas palabras de empoderamiento a las mujeres que se dedican al deporte: “Debemos lograr que las mujeres tengan aún más presencia en el mundo del deporte, porque se lo merecen por su esfuerzo constante y su capacidad de superación”.









