El Ayuntamiento de Salou concederá licencias de taxi temporales durante las épocas de máxima afluencia turística, en Semana Santa y los meses de verano. Ya ha otorgado las cinco primeras y en breve activará otros dos vehículos, adaptados a personas con movilidad reducida. «Somos el primer municipio de Cataluña en poner en marcha este nuevo modelo de gestión, amparado por la Ley del Taxi», aseguran desde el consistorio.
Su intención es incorporar gradualmente 45 licencias estacionales de taxi, «para adaptar el servicio a la realidad de una ciudad que vive grandes picos de afluencia, evitar las largas esperas y reducir el impacto de los VTC que operan fueran del marco legal».
Según el Ayuntamiento, a diferencia de los taxis convencionales, estas nuevas licencias son temporales y responden a la demanda puntual que hay durante la época estival. Para facilitar su identificación, estos taxis de temporada llevan un número de tres cifras en rojo, mientras que los habituales mantienen dos cifras en negro.
«Esta apuesta por un modelo flexible y sostenible posiciona Salou a la cabeza en la modernización de la movilidad urbana y turística. Con más de ocho millones de visitantes anuales, si tenemos en cuenta la actividad de PortAventura, el municipio demuestra, una vez más, su capacidad para anticiparse y ofrecer soluciones reales y efectivas para el bienestar de todos», señalan desde el consistorio.