Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
  • Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou
  • ‘Groupies’ del vino en Cambrils
  • Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho
  • Complicitat o incompetència?
  • Talento de Salou en el festival de Sitges
  • Clínica Regeneric i l’Associació Espanyola Contra el Càncer s’uneixen en una campanya solidària contra el càncer de mama
  • “Escuchar, acompañar, cuidar: los jóvenes también necesitan ser oídos”
  • “El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Vila-seca»La villa de los sueños de PortAventura

La villa de los sueños de PortAventura

El Dream Village ha acogido a un millar de familias con hijos enfermos desde que abrió hace cinco años
Javier DíazPor Javier Díazoctubre 28, 2024No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

Cerca de un millar de familias con niños, de entre 4 y 17 años, que sufren una enfermedad grave y se encuentran en riesgo de exclusión social se han alojado en el Dreams Village de PortAVentura World desde su apertura hace cinco años, el 22 de octubre de 2019.

El Dream Villlage, situado cerca de los hoteles del resort inspirados en el lejano oeste, ocupa 8.850 metros cuadrados y cuenta con diez casas de 135 metros cuadrados cada una y diseñadas para atender a huéspedes con necesidades especiales.

Las familias se alojan durante seis días, de lunes a domingo, de forma gratuita y tienen acceso ilimitado a los tres parques del resort (PortAventura Park, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park), dentro de los horarios de apertura, disponen de los pases Express y Digipass y pueden participar en actividades adaptadas.

«Es la experiencia más exclusiva que existe en el resort, imposible de adquirir para cualquier otro visitante», explica Ramon Marsal, presidente de la Fundación PortAventura.


El Dream Village se inauguró hace cinco años con seis casas y en mayo se amplió a diez, con una capacidad total para alojar a 400 familias al año. El complejo tienen además un comedor, una pista Cruyff Court para practicar deporte o salas polivalentes donde los niños se juntan para jugar y compartir experiencias o donde realizan actividades lúdico-terapéuticas dirigidas por los voluntarios de la Fundación PortAventura.

«Procuramos que no haya ninguna referencia al entorno sanitario al que están acostumbrados para que vengan solo a pasárselo bien, a estar seis días de vacaciones, despreocupados y disfrutando en familia del ocio que ofrece PortAventura», afirma Marsall.

El proyecto cuenta con la colaboración de los hospitales Niño Jesús de Madrid y Sant Joan de Déu y Vall d’Hebron de Barcelona, que se encargan de la selección de las familias de toda España que acuden al Dreams Village, después después de que un comité científico de los centros valore la situación clínica de los pequeños en base a las propuestas de sus profesionales sanitarios.


Arantxa Molero Delgado, de 14 años y de Palafrugell (Girona), se ha alojado esta semana con su madre, Rosario, y su padre, Rubén, en una de las diez casas del Dream Village: padece anemia crónica en la sangre, una enfermedad de las denominadas raras, desde que nació, y es paciente del hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

«A finales de agosto nos llamaron y nos costó creer que era verdad. Es la primera vez que podremos disfrutar los tres juntos, en familia. Hemos venido a desconectar, a pasarlo muy bien, hacer actividades… La última vez que vinimos a PortAventura fue en 2019, pero es la primera vez que venimos en Halloween», explica Rosario Delgado.

La Fundación PortAventura quiere estrechar lazos con otros hospitales de España e incluso abrir el proyecto internacionalmente a países como Francia.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Javier Díaz
  • Website

No te lo puedes perder

Vila-seca

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025
Vila-seca

“El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”

octubre 10, 2025
Vila-seca

El interventor de Vila-seca detecta deficiencias en las horas extra de la Policía Local

octubre 9, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025

“El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”

octubre 10, 2025

El interventor de Vila-seca detecta deficiencias en las horas extra de la Policía Local

octubre 9, 2025

Eurecat investigará en la playa de La Pineda bacterias capaces de biodegradar microplásticos en el mar

octubre 8, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Salou

Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou

Por Javier Díazoctubre 12, 20250

Más de mil moteros llegados de distintos puntos de España llenaron el sábado el paseo…

‘Groupies’ del vino en Cambrils

octubre 12, 2025

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025

Complicitat o incompetència?

octubre 11, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.
CONBANDERA_KITDIGITAL_blanc


© 2025 La vila digital - Tots els drets reservats.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.