El futuro instituto escuela de Cap Salou entrará en funcionamiento en el curso 2026-2027 y las clases se impartirán inicialmente en barracones, en un terreno cedido por el Ayuntamiento a la Generalitat entre el Pla de Maset y la calle Fonoll, avanzó la consellera de Educació, Esther Niubó, durante una reciente visitas al consistorio salouense.
El centro arrancará con una línea de I3, aunque el consistorio ha pedido otra de primero de ESO, e irá creciendo progresivamente hasta cubrir todas las etapas de la enseñanza obligatoria, de 3 a 16 años.
Niubó afirmó que «la Generalitat mantiene el compromiso con Salou y su comunidad educativa para hacer realidad este proyecto tan necesario en una zona de crecimiento como es Cap Salou. Esperamos venir a inaugurar el centro cuanto antes mejor».
Durante el encuentro, la consellera; el alcalde de Salou, Pere Granados; y la concejal de Educación, Julia Gómez; abordaron los posibles plazos de ejecución, que incluirán la urbanización de la parcela, la instalación de los módulos prefabricadoos y la planificación del edificio definitivos, que dependerá de la disponibilidad presupuestaria del Govern.
Granados, destacó «la importancia de acelerar todos los trámites para que este equipamiento, que es una antigua reivindicación, sea una realidad lo antes posible». El proyecto ya fue impulsado hace más de 15 años, pero no llegó a materializarse «por cuestiones ajenas al Ayuntamiento».
Por su parte, Gómez subrayó que «el compromiso de la Generalitat es una muy buena noticia para las familias y para el futuro educativo del municipio».