El Ayuntamiento de Cambrils aprovechará el excedente de las aguas freáticas que se acumulan en la balsa del Molí de les Tres Eres para usos municipales no potables, especialmente para la limpieza viaria y de parques y jardines, informa en un comunicado.

Actualmente, la balsa de acumulación de agua del Molí de les Tres Eres está programada para verter las aguas excedentes a la riera de Alforja, mediante el aliviadero existente. El vertido se produce dentro del recorrido de la riera por el núcleo urbano de Cambrils, a la altura del pabellón de deportes. Por este motivo, hace meses se anuló la función del aliviadero, a pesar de ser necesaria, señala el consistorio.

Las obras, que se iniciaron el pasado viernes, 3 de octubre, consisten en la construcción de un depósito de recepción de 20 m³ de agua freática excedentaria, la instalación de un grupo de presión, un sistema de cloración y la construcción del punto de carga de agua para los vehículos que la utilizarán. De este modo, el consistorio prevé conseguir un ahorro anual de 20.000 m³ de agua potable, de los cuales el 80% procede del río Ebro.

Este sistema hidráulico de aprovechamiento de aguas freáticas funcionará con energía verde en régimen de autoconsumo, ya que el proyecto incluye la instalación de placas solares fotovoltaicas sobre una pérgola que se situará en el espacio libre adyacente a la balsa.

La energía renovable también se utilizará para las instalaciones existentes del equipamiento municipal del Molí de les Tres Eres, sede del Museu d’Història de Cambrils, con compensación de excedentes. Mientras duren las obras, el servicio museístico no se interrumpirá, ya que actualmente el horario de visitas al monumento es los fines de semana y festivos

Compartir:
Leave A Reply Cancelar Respuesta
Exit mobile version