Protecció Civil de la Generalitat realizará el jueves 29 de mayo, a las 16.00 horas, una prueba del sistema de alertas por riesgo químico en la provincia de Tarragona y pedirá a las 200.000 personas de los 16 municipios afectados, entre ellos Salou y Vila-seca, que se confinen. El simulacro, que durará unos 15 minutos, incluirá la activación de 55 sirenas y el envío de mensajes de alerta a teléfonos móviles de ciudadanos de Constantí, La Canonja, Els Garidells, El Morell, Els Pallaresos, Perafort, La Pobla de Mafumet, Reus, Salou, Tarragona, Vilallonga del Camp, Vila-seca, El Catllar, La Secuita, FLix y Tortosa.
Por primera vez, Protección Civil solicitará a la población del área PLASEQTA que se confine como parte del ejercicio, para que los ciudadanos reconozcan el sonido de las sirenas, se familiaricen con las alertas móviles y apliquen las medidas de autoprotección en caso de accidente químico: entrar en edificios, cerrar puertas y ventanas, detener la ventilación exterior y seguir las instrucciones de las autoridades.
«Se activarán 55 sirenas para probar y reforzar el sistema de alertas químicas y garantizar una respuesta eficaz», explica la consellera de Interior, Núria Parlon. Sonarán por primera vez las instaladas en el muelle de Baleares del puerto de Tarragona y en dos puntos de Vila-seca: Torre d’en Dolça y Camping La Pineda.
Protección Civil ha llevado a cabo una campaña informativa previa, con 36 charlas a personal de hoteles, industrias, personas mayores, vecindarios o Mossos d’Esquadra y la distribución de 1.700 carteles y 21.700 folletos. Además, ha contactado con entidades de colectivos vulnerables, como la FESOCA, la ONCE, federaciones de autismo y de salud mental y la asociación ACPAS para minimizar el impacto acústico de la prueba en personas con hipersensibilidad al sonido.
Durante la prueba también habrá una encuesta de satisfacción para valorar su funcionamiento y efectividad.