El tercer Salou Congress abordará el cambio climático y los desafíos que representa para los municipios turísticos, el 19 de noviembre en el Teatro Auditorio (TAS
Bajo el título ‘Municipios turísticos como oasis climáticos’, una treintena de expertos en gestión de energía, sostenibilidad y adaptación climática explorarán temas como la creación de espacios accesibles e inclusivos, la mejora de la eficiencia energética y la gestión responsable de los recursos hídricos.
El programa incluye nueve mesas de trabajo centradas en las reformas estructurales necesarias para fortalecer la respuesta a la crisis climática, tanto desde las administraciones locales como desde el sector turístico privado. Además, se revisará la legislación actual y se debatirá la necesidad de una formación especializada en sostenibilidad como herramienta clave para enfrentar estos retos.
Contará con la participación de representantes de las fuerzas de seguridad, bomberos, protección civil y otros agentes clave en la respuesta a fenómenos meteorológicos extremos, como es el caso de la UME.
Este encuentro se alinea con los objetivos de la Agenda 2030, promoviendo cambios profundos a nivel municipal y en los sectores industrial, turístico y de protección civil para prepararse ante los nuevos desafíos climáticos.
«Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en el sector turístico y la apuesta por un modelo que integre infraestructuras sostenibles, diversificación de la oferta turística y prácticas ambientales responsables, con el objetivo de garantizar un futuro más verde y resiliente tanto para los visitantes como para los residentes», explica del alcalde de Salou, Pere Granados.
La jornada podrá seguirse en directo vía streaming.