Salou ya es oficialmente capital de la cultura catalana en 2025 después de que Sabadell le haya decido el testigo en un acto celebrado el domingo por la tarde en el Teatre La Faràndula de la ciudad barcelonesa el domingo por la tarde. El alcalde de Salou, Pere Granados, aseguró que la capitalidad cultural es «un reconocimiento cultural para el municipio, que trabaja para superar la imagen asociada únicamente al turismo de sol y playa».
El mandato de Salou como capital de la cultura catalana se basará en «la combinación de tradición, innovación y proyección internacional», dijo Granados, que explicó que el calendario de actos, «todavía en elaboración, será vivo y en constante evolución, con una programación que incluirá grandes acontecimientos, conmemoraciones y actividades culturales de todo tipo».
Granados destacó la reapertura de la Torre Vella, con una imagen renovada y nuevos espacios expositivos, o la celebración de los 50 años de la Fiesta del Calamar, y avanzó que habrá exposiciones, conciertos, charlas históricas o el descubrimiento de nuevos lugares patrimoniales».
El presidente de la Asociación Capital de la Cultura Catalana, Xavier Tudela, manifestó que está convencido de que la capitalidad de Salou será una ventana abierta en el mundo para mostrar la riqueza cultural de Catalunya y consolidar el municipio como un punto de encuentro para creadores y públicos de todas partes.
Por su parte, la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, remarcó haber ostentado este título durante el último año «ha servido para revitalizar la energía de la ciudad en un momento clave después de la pandemia, impulsando la cultura como un motor esencial para la sociedad». “La cultura no solo es un bien esencial, sino también una herramienta poderosa para educar, cohesionar y ofrecer un ocio de calidad”, añadió.