Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 1
  • La Generalitat reforzará la comisaría de Mossos de Salou y Vila-seca con más agentes durante todo el año
  • Salou se muestra al mundo con todos los valores de la cultura catalana
  • Vila-seca s’acomiada de la Festa Major d’Estiu
  • Pere Granados: «Las Nits Daurades nos permiten mostrar cómo es Salou como pueblo»
  • Los hermanos británicos muertos en Salou fueron arrastrados por el fuerte oleaje
  • Los tranvías del Camp de Tarragona tendrán capacidad para 211 pasajeros
  • Facua denuncia a PortAventura World por impedir la entrada con comida y bebida
  • Dos hermanos británicos de 11 y 13 años mueren ahogados en la playa Llarga de Salou
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Salou»Salou se muestra al mundo con todos los valores de la cultura catalana

Salou se muestra al mundo con todos los valores de la cultura catalana

Julia Gómez, concejala de Cultura: “En estos días que recibimos tantos visitantes, queremos que conozcan la cultura popular y tradicional del país”
Ángel GómezPor Ángel Gómezjulio 31, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Julia Gómez, en su despacho en el Ayuntamiento
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

En ese momento se encuentra trabajando en su despacho del ayuntamiento. En las últimas pinceladas para que la reapertura de la emblemática Torre Vella sea un éxito. Para que sea el fiel reflejo de la ilusión que el consistorio ha puesto en esta edificación que data de 1530, conocida también por la torre de Carlos V y que en su día fue desde el lugar donde se repelieron los saqueos y los ataques de piratas y corsarios que atacaron Salou. Julia Gómez, concejala de Cultura desea que la Torre Vella “adquiera el esplendor que merece una obra arquitectónica como ésta. Ha de ser uno de los centros sociales y culturales en los que brille el arte y nuestros artistas.  Se han hecho las modificaciones necesarias y nos hace especial ilusión en este año en el que Salou es el centro de la cultura de Catalunya”.

Para comenzar con éxito en esta nueva etapa de la Torre Vella se ha programado para este jueves la inauguración de la exposición Alquimia y poética de la materia. Un reconocimiento a Modest Cuixart, artista catalán nacido en Palamós, dotado de una amplísima cultura humanista, que hubo de abandonar pronto sus estudios de medicina para dedicarse durante el resto de su vida a la pintura desde el rigor científico, pero también desde una inquietud y una rebelión constantes respecto a sus propios hallazgos. “Una oportunidad única a nuestro alcance para recordar el legado de una de las figuras más destacadas de la vanguardia artística catalana”, dice Julia.

Ocasión para recordar, a continuación de la obra de Cuixart, a otro grande de las artes catalanas como fue Pau Casals, con un concierto del violonchelista Jorge Sierra, que nos recordará al maestro nacido en El Vendrell en 1876 que fue uno de los músicos españoles más destacados del siglo XX, considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos.

Una reapertura de lujo en la Torre Vella que pone de manifiesto la apuesta de la concejalía en este año en el que Salou ha sido nominado como Capital de la Cultura Catalana y que desde el consistorio se quiere mostrar al mundo, especialmente en estos meses de verano en los que la capital de la Costa Daurada recibe muchos visitantes. “Queremos demostrar que nuestro municipio es mucho más que sol y playa. Tenemos que mostrar la cultura popular y tradicional catalana, y por este motivo en la programación de verano se recogen muchos elementos de nuestra cultura en Catalunya”, dice Julia Gómez.

Entre estas actividades, además de las que se desarrollarán en la Torre Vella, “Salou quiere poner en valor aquellas tradiciones de una cultura que se ha transmitido de generación en generación en nuestro territorio. Una tradición rica y variada, con costumbres arraigadas que abarcan desde festividades hasta expresiones artísticas como la sardana y los castellers. Actividades que organizamos a lo largo del verano para darlas a conocer entre las personas que nos visitan”, dice Julia Gómez.

En el ecuador de la nominada Capitalidad de la Cultura Catalana, la concejala de Educació i Cultura dice que “el balance que puedo hacer es muy positivo. Nos estamos proyectando al mundo como un destino rico en tradiciones, arte e identidad. Con una agenda muy amplia en la que se han volcado la mayor parte de los ciudadanos de Salou, especialmente a través de las entidades y los centros educativos que, desde un principio, tras reunirse sus representantes, uno a uno, con el alcalde y conmigo mismo mostraron un gran interés por participar en esta nominación. Se han estrechado lazos con la sociedad civil y cultural. El consistorio está muy satisfecho del balance de estos seis meses y por eso confiamos en que los seis meses que nos quedan serán igualmente de importantes».

Una ocasión, según Julia Gómez, “para reforzar nuestro sentido de pertenencia. Tenemos una sociedad en la que convivimos más de cien nacionalidades y culturas diferentes. Para el ayuntamiento es una prioridad que la cultura ayude a reforzar el sentimiento de ser y sentirse de Salou. Y yo especialmente lo quiero conseguir enseñándoles a vivir la cultura catalana en toda su riqueza. Quiero que descubran la conexión, identificación y aceptación que pueden experimentar al formar parte de un pueblo, una comunidad, la catalana. Que se sientan atraídos por esta comunidad que nos ha acogido con los brazos abiertos a todos los que hemos venido de otras partes del mundo, y que aprendan a valorar el apoyo y las oportunidades que nos ofrece Catalunya”.

Una ocasión, también, para mostrar al mundo el patrimonio natural de un pueblo que proviene del griego en época romana en la que ya se nomina a Salauris, Sales y Anra (Mar y viento). Nombre que se leen en unos versos de Rufo Festo Avieno. Texto griego que aparece entre el 530 y 500 a.C. y en la que se trata de un mundo ibérico que se remonta a la época griega, cuando fue fundada como un importante puerto comercial. El puerto natural más importante de Catalunya en la época, que fue testigo de la partida de tropas hacia conquistas, como la de Mallorca por Jaime I, y que sufrió ataques de piratas y corsarios. Que en el siglo XIX comenzó a desarrollarse como destino turístico y que a partir de los años 60 experimentó un crecimiento urbanístico significativo impulsado por el turismo.

“Por este motivo considero muy importante el sentido de pertenencia de todos los que vivimos en Salou, porque somos un pueblo rico en patrimonio e historia que va mucho más allá de la Segregación. Durante las fiestas del 30 de octubre tendremos oportunidad de presentar un libro, que después llevaremos a los centros educativos, en el que a través de las investigaciones hechas por la Universidad Rovira i Virgili se darán a conocer las distintas épocas que ha tenido Salou”, añade Julia Gómez.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Ángel Gómez

    No te lo puedes perder

    Salou

    La Generalitat reforzará la comisaría de Mossos de Salou y Vila-seca con más agentes durante todo el año

    julio 31, 2025
    Salou

    Pere Granados: «Las Nits Daurades nos permiten mostrar cómo es Salou como pueblo»

    julio 30, 2025
    Salou

    Los hermanos británicos muertos en Salou fueron arrastrados por el fuerte oleaje

    julio 30, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancelar Respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Últimas Entradas

    La Generalitat reforzará la comisaría de Mossos de Salou y Vila-seca con más agentes durante todo el año

    julio 31, 2025

    Pere Granados: «Las Nits Daurades nos permiten mostrar cómo es Salou como pueblo»

    julio 30, 2025

    Los hermanos británicos muertos en Salou fueron arrastrados por el fuerte oleaje

    julio 30, 2025

    Los tranvías del Camp de Tarragona tendrán capacidad para 211 pasajeros

    julio 30, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te lo puedes perder
    Salou

    La Generalitat reforzará la comisaría de Mossos de Salou y Vila-seca con más agentes durante todo el año

    Por Redacciónjulio 31, 20250

    La consellera de Interior, Núria Parlon, ha asegurado este jueves que la comisaría de Mossos…

    Salou se muestra al mundo con todos los valores de la cultura catalana

    julio 31, 2025

    Vila-seca s’acomiada de la Festa Major d’Estiu

    julio 31, 2025

    Pere Granados: «Las Nits Daurades nos permiten mostrar cómo es Salou como pueblo»

    julio 30, 2025

    Suscríbete

    Recibe las actualizaciones de lavila.digital

    • Cambrils
    • Salou
    • Vila-seca
    • Negocios
    • Territorio
    • Deportes
    • Opinión
    • Planes
    © 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Iniciar sesión o registrarse

    Welcome Back!

    Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

    Lost password?

    Register Now!

    ¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

    Se te enviará una contraseña por correo electrónico.