Salou ha programado más de un centenar de propuestas de música, cine, literatura, arte o gastronomía para conmemorar que este 2025 es la capital de cultura catalana, entre las que destacan ‘El Petit Príncep’ con Manu Guix y Àngel Llàtzer, la obra de teatro ‘Un sogre de lloguer’ con Joan Pera o las actuaciones de El Pot Petit o la Orquesta Sinfónica del Vallés.
Los actos, que se alargarán hasta enero de 2026, se iniciarán el 18 de marzo con una gala en el Teatro Auditorio de Salou (TAS) conducida por el periodista Ramon Pellicer, han explicado este jueves en rueda de prensa el alcalde de Salou, Pere Granados; la concejal de Cultura, Julia Gómez; y el presidente de la organización Capital de la Cultura Catalana, Xavier Tudela
.Con un presupuesto de más de 450.000 euros, el programa «esta vivo» y puede incorporar nuevas propuestas, ha afirmado Granados, que confía en que esta capitalidad refuerce «el sentimiento de pertenencia de los salouenses y ayude a desestacionalizar el turismo».
Destacan también el festival de música Festiuet, el 18 de y 19 de julio, con Oques Grasses o Figa Flawas como cabezas de cartel; el concierto de Celtas Cortos, la obra de teatro ‘Macho grieta’ con Alberto San Juan o el estreno de una sardana inédita de Josep Maria Baiges.
«Ser la capital de la cultura catalana representa una oportunidad única para Salou, no solo a nivel cultural, sino también en el ámbito económico y turístico. Esta distinción permitirá posicionar el municipio como un destino que va más allá del sol y la playa», ha destacado Granados.
Salou aprovechará para reabrir el Museo del Esmalte Contemporáneo, estrenará un espectáculo de las fuentes ornamentales basado en la historia de Salou, remodelará la Torre Vella e inaugurara una ruta del modernismo y el ‘noucentisme’.
Todo el programa de Salou Capital de la Cultura Catalana se puede consultar en este enlace: