Salou y PortAventura World serán el epicentro este fin de semana, del 24 al 26 de octubre, del 60 RallyRACC Catalunya–Costa Daurada, séptima y penúltima prueba del Súper Campeonato de España de Rallies (S-CER) y puntuable para 10 campeonatos, copas o trofeos, autonómicos o nacionales.

La novedad principal es la disputa del rally en tres jornadas. El primer día (24 de octubre), además de las verificaciones y el Shakedown o tramo de pruebas, se disputará la ceremonia de salida en Salou y el primer tramo cronometrado: la especial urbana de Salou (1,55 km) que se correrá una vez por día. El sábado (25 de octubre) tendrá lugar una etapa completa sobre tierra, de 88,68 km, y ese mismo día, al finalizar la jornada, se correrá un tramo nocturno sobre asfalto. Finalmente, el domingo (26 de octubre) se disputará una etapa solo de asfalto, de 83,30 km (incluyendo la especial del día anterior), con final del rally a partir de las 16 horas en el paseo Jaume I de Salou.

Tres clasificaciones
Como consecuencia de esto, el RallyRACC 2025 tendrá tres clasificaciones diferentes. Los participantes deberán elegir en qué versión desean participar: un rally sobre tierra, cuya clasificación sumará el tramo de Salou del viernes y la etapa sobre tierra del sábado; un rally sobre asfalto, que comprenderá el tramo nocturno sobre asfalto del sábado y la etapa sobre esta superficie del domingo; y, finalmente, un rally que sumará todos los tramos (tierra y asfalto) con los que cuenta la competición completa y que proclamará al ganador absoluto de la prueba.

El 60 RallyRACC tendrá 980 km de recorrido total, de los cuales 171,98 corresponderán a 14 tramos cronometrados, 8 de ellos diferentes (8 sobre tierra y 6 sobre asfalto). Además de ser puntuable para el S-CER, los participantes de este campeonato, que disputen la totalidad del rally, compartirán esta modalidad con los equipos que participen en la Toyota Gazoo Racing Yaris Cup Spain y el Volant RACC Trofeo WERACE.

Al final del sábado, entre ambas etapas, los participantes en estos tres campeonatos que disputen la totalidad del rally tendrán un tiempo de asistencia de 2 horas y 15 minutos en el Parque de PortAventura World para preparar sus coches de cara a la etapa de asfalto. Al finalizar este tiempo disputarán el primer tramo de asfalto, nocturno, junto con los participantes que únicamente participen en los tramos sobre este tipo de superficie, para continuar todos ellos el domingo con las especiales sobre asfalto que cerrarán la carrera.

El rally de tierra será puntuable para seis certámenes: Campeonato de Cataluña absoluto y Campeonato de Cataluña de tierra, Desafío Peugeot, Clio Trophy Spain Tierra, Copa Kobe Motor Rallyes y Past Rally3 Trophy Iberia. En cuanto al rally de asfalto, su itinerario será puntuable para el Campeonato de Cataluña de asfalto y para la Copa i20 N Rally.

La base administrativa de la carrera estará situada en el Hotel Caribe PortAventura World, a pocos metros del parque de asistencia.

Actividades paralelas
La prueba contará con actividades para aficionados y público en general en Salou y PortAventura World. El Village estará situado en el paseo, junto al podio en la plaza de las Comunitats Autònomes, donde además de la firma de autógrafos (viernes 24, 18.00 horas) se celebrarán dos concentraciones de vehículos clásicos, abiertas a todos los propietarios de este tipo de vehículos.

El cuarto Encuentro RACC de coches clásicos (sábado 25, 10.00 horas) permitirá ver reunida una importante variedad de vehículos. En cuanto al ‘RallyRACC Evo Meeting’ (domingo 26, 9.00 horas), lo compondrán coches deportivos de serie que han servido como base para elaborar vehículos de rally.

En el parque de PortAventura World se celebrará una nueva actividad durante todo el sábado 25: la competición de Radio Control en una zona anexa al parque de participantes.

Compartir:
Leave A Reply Cancelar Respuesta
Exit mobile version