Diez personas en situación de vulnerabilidad, de entre 46 y 66 años, han conseguido insertarse laboralmente en Salou a través del programa ONA Activa’t, promovido por el fondo de solidaridad de Agbar en colaboración con el Ayuntamiento de Salou y la Cruz Roja.
Es el caso de la joven india Harsha, que lleva cinco años en Salou y a la que le es complicado encontrar empleo. Ha realizado en el último año diversos programas de formación en Informática «con la esperanza de convalidar en España la graduación que hice en mi país. Resulta muy difícil trabajar profesionalmente aquí como informática porque no me convalidan los estudios que hice en la India”.
ONA Activa’t , que ha tenido un presupuesto de 8.500 euros, se inició en febrero con la selección de personal y la definición personalizada de sus objetivos a corto y largo plazo. Luego se llevaron a cabo talleres por grupos, centrados en competencias lingüísticas, empoderamiento personal y creación de vínculos sociales, así como en formación profesional y la búsqueda de los trabajos.
El programa se ha basado en un modelo de intervención integral y personalizado que ha permitido potenciar las competencias personales y laborales de los participantes. Las oportunidades laborales generadas incluyen diversas modalidades de contratación, desde contratos temporales por circunstancias de producción a contratos indefinidos, tanto a jornada completa como parcial. Los sectores con mayor número de inserciones han sido el comercio, el hotelería y el ámbito sociosanitario.


La conclusiones se han presentado este martes por la mañana en el Ayuntamiento de Salou, en un acto que ha contado con el alcalde del municipio, Pere Granados, representantes de las entidades promotoras y técnicos municipales y autonómicos de servicios sociales.
Granados ha destacado la “importancia de estos programas para personas en una situación complicada para encontrar trabajo. Que entidades como Agbar y Cruz Roja apuesten por el compromiso y los valores humanos hacia estas personas garantiza el éxito de este tipo de proyectos”.
Cristina Berrio, concejal de Ocupación y Dinamización Laboral, ha hecho mención “al compromiso de todos los técnicos que se han involucrado a lo largo de este año en este programa de inserción laboral que ha resultado un gran éxito. Son personas que no encuentran trabajo y que con estos proyectos de formación podrán encaminar su futuro profesional”.
Por su parte, Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar, y David Gall, director de Agbar en el Camp de Tarragona y Ebre, han incidido en la importancia de «garantizar la igualdad de las oportunidades para las personas”.