Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
  • El barrio de Miramar-Les Illes de Vila-seca, a punto para sus fiestas
  • PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos
  • El Coro Ama-Lur de Salou celebra este sábado su concierto anual
  • Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”
  • Cambrils celebra el Seguici de Sant Pere i les ballades dels elements festius (Fotogaleria)
  • El cambrilense Franc Artiga entrenará al campeón de la liga de fútbol de Angola
  • El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma
  • La estudiante Evelyn Marques gana la Beca Olympus 2025
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Salou»Mariano 1’85, el humor que oculta el silencio

Mariano 1’85, el humor que oculta el silencio

El reconocido humorista, afincado en Salou desde hace 40 años, repasa su trayectoria para 'La Vila'
RedacciónPor Redaccióndiciembre 6, 2024No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
El humorista catalán Eugenio, a la izquierda, fue como un hermano para Mariano 1’85.
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

Fue como un hermano para Eugenio, el mítico humorista catalán. La relación entre ambos fue tan estrecha que Mariano Vázquez, conocido artísticamente como Mariano 1’85, formó parte de la familia del comediante barcelonés, pasando las vacaciones de verano con ellos “como un miembro más de la familia”, dice Vázquez.

Mariano, vallisoletano de nacimiento, vive en Salou desde hace cuarenta años. Además de ser conocido en la Costa Daurada por su brillante trayectoria artística, es el propietario, desde 1999, del Anticuario, un bar de copas que en 2011 transformó en el restaurant El Galliner de l’Anticuari, en el Casc Antic de Tarragona.

Mariano ha sido un vanguardista del humor con reconocimiento internacional. Con el presentador José María Iñigo formó parte del programa ‘Fantástico 80’, en la televisión pública. Fue uno de los protagonistas del 25 aniversario de RTVE y de especiales de Fin de Año. Actuó en ‘Videos de Primera’, ‘¿Y Ahora Qué?’, ‘Lola. Lolita. Lola’, ‘Noches de Gala’…

Paseó su voz por las televisiones autonómicas junto al productor de televisión José Luís Moreno, en Tele 5, en ‘Vip Noche’ y en Antena 3, con ‘El Gordo’. Durante su carrera profesional formó parte del grupo cómico musical Académica Palanca, junto a Miguel Vigil, creando ambos la compañía Cómicos de Guardia, con Pirata y Jaimito Borromeo.

Mariano Vázquez nació en Valladolid un día de noviembre de 1953. Fue estudiante en los Maristas y pasó por la Facultad de Medicina, donde estudió dos años. Mientras, su creatividad le llevó más al mundo de la canción, como cantautor y compositor. En 1971 se trasladó a Barcelona para probar suerte como cantautor, siendo contratado poco después para hacer sus primeros ‘bolos’ en el Pub Tuset, situado en la calle que da nombre al local.

Aquel primer día de actuación se encontraba en la sala como invitado Eugenio, que observó, “tras cuatro o cinco canciones, lo mal que cantaba yo”, sonríe Mariano. Tras ese paréntesis, se dirige a él y le dice que “deja eso chaval, que lo haces muy mal. Lo tuyo es otra cosa”. El humorista catalán había descubierto en la puesta en escena y el diálogo con el que se expresaba Mariano a un personaje atrevido, con una cierta habilidad para el humor.
La relación entre ambos a partir de ese momento es “magnífica”, dice.

“Él –por Eugenio– me aportó una gran parte de lo que soy. Me enseñó a estar en el escenario. A marcar los tiempos, los silencios y las pausas. Aprendí sin vocación, pero me inculcó su gran profesionalidad artística. Era un genio en la época”. En contraprestación, Eugenio aprovechó el vocabulario que como buen castellanoleonés tenía Mariano, llevando a escena muchos de los chistes que le compuso para él.

José María Íñigo y Mariano 1,85, en uno de los programas de ‘Fantástico 80’ de TVE

Después de varias temporadas trabajando juntos, en los que aparecieron guiones humorísticos de mucho éxito, entre ellos el cuento de ‘Caperucita Roja’, en la voz de Rodríguez de la Fuente y otros como ‘Guateque’ y ‘la Historia de España’, en 1978 vienen a actuar los dos humoristas a Barlovento, en Salou. Una sala que abrió en 1973 Juan Vidal y Agustín Peiró. La aceptación que tuvo sobre el escenario fue tan grande que Mariano es contratado durante varios meses.

De aquellos meses en Barlovento, Mariano destaca especialmente su relación con Agustín Peiró, “el espantapájaros”, ríe a carcajadas. Se explica: “Peiró era un tipo excelente. Llegó a Salou desde Valencia, donde durante un tiempo le contrataron para hacer de espantapájaros –vuelve a sonreír– sí, sí, de espantapájaros, porque le contrataban para que fuera cantando entre los arrozales para espantar a los pájaros. Fue un emigrante que se trasladó a Igualada, donde compuso su primera canción que tituló ‘El espantapájaros’”. En Igualada conoció a Juan Vidal y, por ese motivo, después se trasladan juntos a Salou y abren Barlovento.

En este mítico local Mariano conoce a Miguel Álvarez, un constructor con el que se pone de acuerdo para comprar El Jardín de las Delicias. El bar de copas llevaba un año abierto, pero no terminaba de captar la atención de la gente. Mariano, con sus monólogos y chistes, consiguió llenar el negocio en poco tiempo. Una sala que permanece aún abierta en la calle Barcelona y que, con los años, se ha especializado en un lugar para bailar y tomar copas entre gente de una cierta edad.

En El Jardín de las Delicias, Mariano estuvo en sociedad con Miguel Álvarez durante tres años, hasta que el humorista consigue una significativa fama que le lleva a los programas de televisión con más audiencia en la época. La popularidad le acerca a compartir pantalla con artistas de primera fila: Julio Iglesias, Isabel Pantoja, Paloma San Basilio, Sara Montiel, Rocío Dúrcal, Marta Sánchez, Rocío Jurado… Con alguno de ellos, compartió mesa en la cena del 31 de diciembre, porque los programas de Fin de año se hacían entonces en directo con la presencia de todos los artistas que actuaban, “cosa impensable ahora”, dice.

Compartió escenario con humoristas como Fernando Esteso, Andrés Pajares, Tip y Coll, Martes y Trece, Pedro Ruiz, Dúo Sacapuntas, Hermanos Calatrava, Marianico el Corto, Miguel Vigil, Pirata o Jaimito Borromeo. En 2003, entró a formar parte de Académica Palanca, junto a Miguel Vigil y Jaimito Borromeo. “Nos aburríamos haciendo canciones serias. Nos planteamos huir de lo chabacano para hacer humor inteligente y divertirnos trabajando”, comenta. Consiguieron eso y, algo más importante, divertir al público.

Mariano Vázquez atiende a La Vila en Salou, donde reside desde hace 40 años.

Tras rentabilizar el primer contrato que firmó con el programa ‘Videos de Primera’, Mariano Vázquez compró El Anticuari, en 1999. “Un lugar que me sirvió de laboratorio para seguir creando música y, sobre todo, fabricar chistes, no sólo para mí, sino para otros humoristas”, señala. En el bar había un escenario donde hacía actuaciones y un piano al que se sentaba para componer.

En 2011, lo transformó en el restaurante El Galliner de l’Anticuari y, desde entonces, según dice, “se acabaron los escenarios”. Guarda silencio. Aunque no deja de pensar en los que le acompañaron durante su carrera profesional. Hace un tiempo hizo un homenaje en el Teatre Auditori de Salou para recordar a los Hermanos Calatrava y, en estos momentos, prepara el guion para un nuevo homenaje que recordará a su amigo Miguel Vigil. El estreno será el próximo 28 de febrero, coincidiendo con la presentación de su segundo libro, sobre sketches televisivos.

Mientras, en el restaurante El Galliner de l’Anticuari, aunque no es muy frecuente que se vea al Mariano 1’85 artista, sí es habitual que los clientes le reconozcan. No en vano, es una de las voces más inteligentes que hubo en este país por sus gestos, lenguaje, canciones y el humor en directo.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Redacción
  • Website

No te lo puedes perder

Salou

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025
Salou

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025
Salou

El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma

junio 28, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025

El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma

junio 28, 2025

Salou alça la veu per la diversitat i planta cara als discursos d’odi

junio 27, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Vila-seca

El barrio de Miramar-Les Illes de Vila-seca, a punto para sus fiestas

Por Ana Nortejulio 1, 20250

El barrio de Miramar-Les Illes de Vila-seca celebrará este fin de semana, del 4 al…

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025

El Coro Ama-Lur de Salou celebra este sábado su concierto anual

julio 1, 2025

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.