Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
  • Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou
  • ‘Groupies’ del vino en Cambrils
  • Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho
  • Complicitat o incompetència?
  • Talento de Salou en el festival de Sitges
  • Clínica Regeneric i l’Associació Espanyola Contra el Càncer s’uneixen en una campanya solidària contra el càncer de mama
  • “Escuchar, acompañar, cuidar: los jóvenes también necesitan ser oídos”
  • “El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Territorio»“Escuchar, acompañar, cuidar: los jóvenes también necesitan ser oídos”

“Escuchar, acompañar, cuidar: los jóvenes también necesitan ser oídos”

La Fundación Menssana recuerda que la salud mental no empieza en las consultas, sino en los espacios cotidianos donde los jóvenes viven, estudian y se relacionan
La VilaPor La Vilaoctubre 10, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

En el Día Mundial de la Salud Mental, la Fundación Menssana de Tarragona hace un llamamiento a poner el foco en el bienestar emocional de los jóvenes y adolescentes, un colectivo especialmente vulnerable en un contexto marcado por la presión social, la incertidumbre y el uso intensivo de las redes.

Consciente de la necesidad de realizar una escucha activa y atenta, Menssana recuerda que la salud mental no empieza en las consultas, sino en los espacios cotidianos donde los jóvenes viven, estudian y se relacionan. “Nos encontramos con chicos y chicas que no saben cómo expresar lo que sienten, que viven en silencio su malestar. Nuestra tarea es ayudarles a ponerle palabras, a entender que pedir ayuda no es una debilidad, sino un acto de valentía”, explica Cristina Triana, presidenta de la fundación.

Durante su nacimiento, en junio, Menssana ha atendido ya a varios jóvenes del Camp de Tarragona y  a sus familias, ofreciendo acompañamiento psicológico y pautas de prevención, de educación y de fomento de habilidades sociales y de toma de decisiones responsables, siempre con el objetivo de romper el estigma y generar una red de apoyo entre iguales, profesionales y familias.

Coincidiendo con esta fecha, la fundación invita a los propios jóvenes a compartir sus testimonios reales sobre cómo viven su salud mental en la web de Menssana (https://fundaciomensana.org). “Porque cuando una persona joven se atreve a decir ‘no estoy bien’, toda la sociedad tiene la responsabilidad de escucharla. Solo así podremos construir comunidades más empáticas y saludables”, añade Cristina Triana.

La Fundación Menssana, entidad sin ánimo de lucro nacida en Tarragona, trabaja desde junio para promover la salud mental y el bienestar emocional, con especial atención a los jóvenes con dificultades económicas y sus entornos. Su labor se centra en la prevención, la atención psicológica y la sensibilización social, acompañando, asesorando y formando también a los padres, madres y tutores para que adquieran las herramientas necesarias para, a su vez, acompañar y educar a sus hijos e hijas en esta etapa de cambio tan importante en sus vidas.

Y es que la fundación, con sede en la calle Sant Francesc, atiende a adolescentes y jóvenes de 12 a 30 años derivados desde las administraciones, pero también a quienes acudan por su cuenta. Los jóvenes en riesgo de exclusión social pagarán una cuota simbólica de cinco euros. Menssana también ofrece consultas a jóvenes que no estén en situación de vulnerabilidad. En su caso, pagarán las consultas a precio de mercado (65 €), sabiendo que ese precio paga una consulta a un adolescente sin recursos. La fundación se financia básicamente gracias a las aportaciones de empresas, particulares y administraciones.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
La Vila
  • Website

No te lo puedes perder

Territorio

Tarraco Arena y CaixaBank se alían para reforzar la programación cultural en Tarragona

septiembre 17, 2025
Territorio

Cerca de un 20 % de los adolescentes ha pensado en suicidarse

septiembre 5, 2025
Territorio

Los usuarios de tren sufren más ansiedad, depresión y malestar físico que el resto de la población⁷

julio 24, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancelar Respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas Entradas

Tarraco Arena y CaixaBank se alían para reforzar la programación cultural en Tarragona

septiembre 17, 2025

Cerca de un 20 % de los adolescentes ha pensado en suicidarse

septiembre 5, 2025

Los usuarios de tren sufren más ansiedad, depresión y malestar físico que el resto de la población⁷

julio 24, 2025

Miami Platja es prepara per viure la Festa Major de Sant Jaume

julio 14, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Salou

Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou

Por Javier Díazoctubre 12, 20250

Más de mil moteros llegados de distintos puntos de España llenaron el sábado el paseo…

‘Groupies’ del vino en Cambrils

octubre 12, 2025

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025

Complicitat o incompetència?

octubre 11, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.
CONBANDERA_KITDIGITAL_blanc


© 2025 La vila digital - Tots els drets reservats.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.