Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • Cambrils dinamizará el comercio local con la programación de actividades
  • Salou refuerza la Torre Vella como centro artístico
  • Cambrils ja disposa de la Casa del Mar per ubicar-hi un centre per a persones amb discapacitat intel·lectual
  • La consellera Parlon se compromete a reforzar la comisaría de Mossos de Salou y Vila-seca con más agentes todo el año
  • Salou se muestra al mundo con todos los valores de la cultura catalana
  • Vila-seca s’acomiada de la Festa Major d’Estiu
  • Pere Granados: «Las Nits Daurades nos permiten mostrar cómo es Salou como pueblo»
  • Los hermanos británicos muertos en Salou fueron arrastrados por el fuerte oleaje
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Opinión»El transporte escolar en Vila-seca: una victoria de la ciudadanía

El transporte escolar en Vila-seca: una victoria de la ciudadanía

Mario Téllez Molina (concejal en Vila-seca de 2015 a 2023): "Cuando el pueblo se mueve, el gobierno, si quiere seguir gobernando, debe hacerlo obedeciendo"
RedacciónPor Redacciónmarzo 27, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

Hace casi una década, en Vila-seca, muchas familias nos unimos para exigir algo que considerábamos justo: recuperar el servicio de autobús escolar que conectaba nuestro pueblo con el Complex Educatiu de Tarragona, la antigua Laboral. Durante años ese servicio no existió y, cuando reclamamos su recuperación, la respuesta del gobierno municipal fue un no rotundo, amparándose en que no eran «competentes» para ofrecerlo. Pero no aceptamos ese no como definitivo. La presión social fue clave y, en ese proceso, Vila-seca en Comú desempeñó un papel fundamental como promotora de la acción colectiva, canalizando el descontento de las familias y organizando la recogida de firmas que, junto con la movilización vecinal, terminó logrando lo que parecía imposible. Hoy el servicio sigue funcionando, llevando a estudiantes del municipio a cursar ciclos formativos a la Laboral.

Hoy la historia se repite. Esta vez no ha sido un partido político quien ha vehiculado la acción colectiva, sino que han sido las Asociaciones de Familias (AFAs) y el Consell Escolar quienes han tomado la iniciativa. Fueron las familias, organizadas en estos espacios de participación, las que impulsaron la recogida de firmas y la presión social que obligó al equipo de gobierno a reconsiderar su postura. Finalmente, se mantendrán los horarios del servicio, se garantizará un modelo híbrido de transporte, habrá monitores para todos los alumnos sin distinción de edad y la cobertura del seguro será la misma para todos.

El gobierno municipal ha intentado justificar este cambio alegando que han realizado un sondeo y que, en base a los resultados, han decidido modificar su postura. Sin embargo, es evidente que no ha habido tal sondeo. Esta narrativa no es más que una excusa para evitar reconocer que la rectificación se debe exclusivamente a la presión ciudadana. No ha sido un proceso espontáneo de sensibilidad política, sino el resultado directo de la organización y movilización de las familias afectadas, que hicieron insostenible la decisión inicial.

Este proceso no es casualidad ni un hecho aislado. Es la forma en que las sociedades cambian. Cuando muchas personas deciden actuar en la misma dirección, las estructuras empiezan a tambalearse. Como decía el socólogo Peter Abell, «las cosas pasan en el mundo social porque los individuos hacen y dejan de hacer cosas, y ellos son las únicas cosas que hacen y dejan de hacer cosas». Una frase que bien podría haber dicho Mariano Rajoy en uno de sus momentos más inspirados, pero que, si la lees dos veces, tiene todo el sentido del mundo. No hay decisiones que caigan del cielo ni gobiernos que actúen por sí solos; son las acciones de las personas, sumadas unas a otras, las que transforman la realidad. En Vila-seca, cada familia que firmó, cada vecino que alzó la voz, cada estudiante que se movilizó, contribuyó a un cambio que, de haberse dado por imposible, nunca habría sucedido.

Este episodio es, por lo tanto, un bonito recordatorio de que la realidad no está escrita. Que las decisiones de las altas esferas pueden revertirse. Que, cuando el pueblo se mueve, el gobierno, si quiere seguir gobernando, debe hacerlo obedeciendo. Y que, cuando una comunidad se organiza, el cambio no solo es posible: es inevitable.

De todo ello podemos extraer la lección de que, para cambiar lo que no nos gusta, es preciso recuperar la conciencia de que una parte importante de nuestra realidad depende de nosotros mismos. Depende de lo que hacemos y dejamos de hacer en nuestro día a día. Si nosotros, la gente de a pie, somos capaces de organizarnos para “hacer cosas”, podemos lograr que la realidad se parezca un poco más a nuestros sueños.

Mario Téllez Molina
Concejal en Vila-seca de 2015 a 2023

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Redacción
  • Website

No te lo puedes perder

Opinión

On va Podemos?

julio 23, 2025
Opinión

Les obres que havien d’unir Cambrils no estaran en la data fixada

julio 10, 2025
Opinión

Cap a una mobilitat ferroviària més sostenible i adaptada

julio 7, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

On va Podemos?

julio 23, 2025

Les obres que havien d’unir Cambrils no estaran en la data fixada

julio 10, 2025

Cap a una mobilitat ferroviària més sostenible i adaptada

julio 7, 2025

Es pot tenir raó, però perdre-la en les formes

junio 26, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Cambrils

Cambrils dinamizará el comercio local con la programación de actividades

Por Redacciónagosto 2, 20250

Modernizar el comercio tradicional, generar una economía estable y dinamizar urbanísticamente las zonas comerciales del…

Salou refuerza la Torre Vella como centro artístico

agosto 1, 2025

Cambrils ja disposa de la Casa del Mar per ubicar-hi un centre per a persones amb discapacitat intel·lectual

agosto 1, 2025

La consellera Parlon se compromete a reforzar la comisaría de Mossos de Salou y Vila-seca con más agentes todo el año

julio 31, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.