El Port de Tarragona cerró 2024 con un movimiento de 32,33 millones toneladas de mercancías, un 2,1 % menos que en 2023, pese a que registró máximos históricos en el tráfico del crudo de petróleo o los productos químicos, según datos del puerto.

El ligero descenso global se debe, sobre todo, a la bajada de los cereales, que, aunque cerró su segundo mejor año con 5,67 millones de toneladas, se quedó lejos de su récord de 6.49 millones de toneladas de 2023.

En el lado más positivo, el puerto registró en 2024 su récord histórico en dos tráficos estructurales: el de crudo de petróleo, que con 9,96 millones de toneladas ya representa el 31,5 % del total; y el de productos químicos, que creció un 80,7 % con 3,54 millones de toneladas. El carbón ha dejado de ser uno de su diez principales tráficos, pero ha subido con fuerza el mineral de hierro, su más probable sustituto.

En el ámbito económico, el puerto cerró el año con unos ingresos de 60,75 millones de euros. «Estas cifras son la propias de una empresa sólida, bien gestionada y preparada para hacer frente a importantes retos de futuro”, apunta el presidente del Puerto de Tarragona, Santiago J. Castellà.

Compartir:

Los comentarios están cerrados.

Exit mobile version