El interventor municipal de Vila-seca alerta sobre deficiencias en el control de las horas extraordinarias de la Policía Local. Un informe de julio de 2025 señala que faltan registros de fichajes y documentación que justifique su necesidad, lo que impide verificar la legalidad de los pagos, adelanta ‘Porta Enrere’.
Según este medio de comunicación, el subinspector jefe, José Valiente, llegó a percibir más de 20.000 euros anuales en horas extras, validadas por él mismo, bajo el concepto de “supervisión del servicio”. El interventor aclara que los complementos por jornada partida y disponibilidad horaria incluidos en su cargo ya cubren estas funciones permanentes, por lo que muchas de las horas cobradas no deberían considerarse extraordinarias.
El informe recomienda una revisión inmediata del procedimiento de gestión de horas extraordinarias y la designación de un responsable externo para su validación, con el objetivo de garantizar transparencia y legalidad en los pagos. También destaca que estas deficiencias afectan a todos los miembros de la Policía Local, no solo al jefe, y que es necesario reforzar los mecanismos de control interno para evitar posibles cobros indebidos.
Paralelamente, la Oficina Antifrau de Catalunya investiga pagos presuntamente indebidosrelacionados con estas horas extraordinarias, tras recibir denuncias anónimas en noviembre de 2024.
El Ayuntamiento de Vila-seca asegura a La Vila que ha enviado toda la información que pedía la Oficina Atifrau y está «a la espera y con ganas de su informe y decisión final».
1 comentario
Pingback: “El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado” – https://lavila.digital/