El próximo mes de diciembre, el Ayuntamiento de Salou someterá a aprobación inicial la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para reorganizar el ámbito del antiguo trazado ferroviario como zona urbana y dar un nuevo impulso al proyecto del Eix Civic.
El Eix Cívic revitalizará el espacio ocupado por la antigua vía del tren ferroviaria, convirtiendo este espacio en una gran avenida destinada a las personas. Uno de los pilares del Eix Cívic será la promoción de vivienda pública. Los edificios residenciales serán de planta baja más tres pisos, con un alto porcentaje destinado a vivienda de protección oficial (VPO). Para garantizar la convivencia, se prohibirá el uso turístico de las viviendas, y las plantas bajas se destinarán a comercio y restauración, excluyendo los usos musicales.
A lo largo de la avenida se habilitarán zonas verdes y espacios azules para el paseo. Convivirán sistemas de movilidad sostenible como el tren tranvía y el carril bici, además de contar con un gran aparcamiento subterráneo con capacidad para 1.000 plazas y otro elevado con servicios en la planta baja.
El Eix Cívico se articula como una gran área de interacción social, con zonas de ocio infantil, espacios culturales y amplias zonas de paseo y descanso. En el corazón del proyecto se construirá una plaza de casi 2 hectáreas, que actuará como epicentro urbano y que conectará tres elementos patrimoniales emblemáticos como son la Torre Vella, la antigua Estación del Carrilet y la Iglesia de Santa María del Mar.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha destacado la colaboración y el consenso de los partidos que conforman el gobierno municipal y ha asegurado que “este proyecto es una apuesta rigurosa y responsable que prioriza los intereses de los vecinos y vecinas de Salou. Estoy convencido de que esta transformación será clave para el futuro de nuestro municipio.