El edificio del Pòsit de Pescadors de Cambrils, derruido hace veinte años, revive en la Torre del Port a través de la instalación inmersiva Buscar l’Agulla, liderada por las artistas Marina Carrión y Maria Borràs, que invita a sumergirse en un recorrido sensorial por un pedazo de la historia y la identidad del municipio. Se puede visitar hasta el 19 de octubre.
La muestra cuenta con vídeoarte, fotografías antiguas, objetos originales —como el histórico reloj del Pòsit— y paisajes sonoros que reconstruyen la vida cotidiana y el espíritu comunitario que durante ocho décadas giró en torno al antiguo edificio pesquero.
«A través del espacio y los elementos sonoros, buscamos conectar el pasado y el presente para hablar de identidad y tradición y poner en el centro los recuerdos de una plaza que próximamente, cuando finalicen las obras que la ocupan desde hace años, se verá radicalmente transformada», explican las impulsoras de esta iniciativa cultural.
El proyecto incluye un documental de 50 minutos basado en entrevistas a antiguos pescadores y vecinos del barrio, un disco que rescata canciones tradicionales transmitidas oralmente, y talleres para todos los públicos.
«Buscar l’Agulla conmemora no solo una plaza o un edificio, sino un conjunto de historias, canciones, herramientas, recuerdos e imaginario colectivo», añaden sus autoras.
En la programación destacan la presentación del disco Memòria cantada de Cambrils en la Cripta de la Ermita el 13 de julio; dos conciertos de Maria Borràs, el 16 de julio y el 21 de agosto en la Torre del Port; y el estreno del documental Abans que s’ensorri, los sábados 26 de julio y 27 de septiembre, en el Cinema Rambla de l’Art. La clausura será el domingo 19 de octubre en la plaza del Pòsit con la presencia de las artistas y las personas que han participado en el proyecto,
Buscar l’Agulla cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cambrils, el Museu d’Història, la Universitat Rovira i Virgili y la Diputació de Tarragona.