La empresa pública Adif, encargada de redactar y ejecutar el proyecto de la vía cívica (hasta ahora conocida como vía verde) que unirá los municipios tarraconenses de Cambrils, Mont-roig del Camp y Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant se ha comprometido a replantear el proyecto para hacerlo más sensible a las demandas de los tres municipios.
El presidente de Adif, Luis Pedro Marco, se ha reunió en la sede de la empresa, en Madrid, con la alcaldesa de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, Assumpció Castellví, el de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, y el de Cambrils, Alfredo Clua, con los que ha llegó al acuerdo de revisar el proyecto.
Durante el encuentro, los tres responsables municipales reiteraron su “disconformidad” con el proyecto inicial, según el cual la vía cívica está prevista en el trazado de la antigua línea de tren de la costa desmantelada los últimos meses.
Según avanzaron las autoridades locales, el nuevo proyecto incorporará mejoras en aspectos como la gestión hidráulica, la calidad de la obra y la integración de la vía cívica en el entorno urbano de cada municipio.
“A pesar de que esta revisión pueda comportar un retraso en la construcción de la vía cívica, es preferible conseguir un consenso y que el resultado final del sea mejor”, aseguraron.
El trazado es de 19,3 kilómetros y el presupuesto previsto para esta actuación es de 5,8 millones de euros.