Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
  • Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou
  • ‘Groupies’ del vino en Cambrils
  • Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho
  • Complicitat o incompetència?
  • Talento de Salou en el festival de Sitges
  • Clínica Regeneric i l’Associació Espanyola Contra el Càncer s’uneixen en una campanya solidària contra el càncer de mama
  • “Escuchar, acompañar, cuidar: los jóvenes también necesitan ser oídos”
  • “El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Opinión»El fútbol, bajo la lupa de la sospecha y el abuso de poder

El fútbol, bajo la lupa de la sospecha y el abuso de poder

La VilaPor La Viladiciembre 11, 2024No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Partido entre el Nàsic y el Málaga. FOTO: NÀSTIC
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

Ángel Gómez/ Periodista

En las últimas horas hemos conocido la querella del Nàstic de Tarragona contra el árbitro Eder Mallo, encargado de arbitrar el pasado mes de junio el partido entre el Nàstic y el Málaga, en el último encuentro de la promoción de ascenso a Segunda División la pasada temporada. Le acusa de mentir en el acta del partido y de alteración fraudulenta del resultado que finalizó con empate a un gol, conseguido por los andaluces en los minutos de descuento de la prórroga, haciendo valer el 2-1 del enfrentamiento de ida en Málaga para que estos ascendieran a la división de plata del fútbol español.

Estas acusaciones estarían avaladas por el informe redactado por una empresa de detectives contratada por el conjunto tarraconense y también por un informe pericial de un técnico arbitral. En la querella, presentada en los Juzgados de Tarragona, se acusa al árbitro de los delitos de falsedad documental y corrupción deportiva.

Los que hemos cubierto informaciones deportivas en el fútbol base, en mis primeros años de periodista, allá por los años 80 del pasado siglo, en los que hube de cubrir centenares de partidos de equipos alevines, infantiles y juveniles, hemos visto como los árbitros sufren injustamente las iras de muchos padres que por encima de la educación de sus hijos se manifiestan en este deporte como auténticos energúmenos. Connotaciones sociales que nos hace ser conscientes de lo difícil que es este deporte, en muchas ocasiones, de locos. Pocos deportes generan tanta pasión descontrolada y, en algunos casos, violencia. Los hinchas lo toman como excusa para descargar las tensiones entre las que viven, porque en la grada de un estadio se pone como excusa la identidad y la sensación de pertenecer a algo importante.

Según el psicólogo de la Universidad de Harvard Steven Pinker, la razón de ser de las pasiones exaltadas no sea otra que hacerlas públicas. Pero una cosa es hacerlo como Galeano, «sombrero en mano, suplicando una linda jugadita por amor de Dios», y otra la sinrazón que lleva a muchos hinchas a perder el respeto a todo, jugadores, técnicos, directivos y árbitros.

Respeto que se pierde con excesiva facilidad. Y al que, probablemente, contribuyen todos los actores en su conjunto. Observo esta noche en un partido que emite la televisión en el que, a mi entender, el árbitro demuestra un abuso de poder inconmensurable. Después de una jugada consigue que el técnico, jugadores y afición local se manifiesten en un cabreo colectivo.

Los árbitros de las categorías profesionales, llámese a estos los de las máximas categorías en el fútbol español, rondan muchos de ellos la prepotencia y la chulería y, esperemos a conocer en qué acaba la denuncia del Nàstic, bajo sospecha por conductas difícil de entender.  Colegiados que no tienen nada que ver con los sufridores trencillas que reciben en los pueblos, casi siempre de forma injusta, los desaires de padres y aficionados en los pequeños campos de fútbol.

Recordando de nuevo la jugada que ha enfurecido esta noche al técnico, jugadores y afición local en un campo de primera división, no se entiende que por una observación del jugador y la del técnico al gesticular con las manos una diferencia ante lo que se ha arbitrado, estos sean amonestados con una tarjeta amarilla, que en otros casos es tarjeta roja que le impide seguir jugando en el partido. Es incomprensible esta decisión cuando en muchas situaciones dejan sin sanción una entrada fuerte que lesiona a un jugador rival. Actitud que, por cierto, no sucede en otros deportes como el baloncesto que, ante una gesticulación u observación, el jugador no suele ser amonestado, sin que ello de la impresión de que el jugador ha perdido el respeto al colegiado.

La Real Federación Española de Fútbol, en pleno proceso electoral durante estos días, que espera culminar el lunes 16 de diciembre con las votaciones a nuevo presidente, es un claro ejemplo que tampoco se debería consentir. Aunque son tantas cosas las que no deberíamos consentir que ya no nos sorprende nada, ni en el deporte ni en la política. Da la impresión que casi todo está podrido. 

El abuso de poder en el fútbol es tan descarado y desmesurado que a las elecciones a la presidencia de la Federación Española no puede acceder nadie que no se encuentre ya  ‘mamando de la teta del chiringuito’, porque el conseguir los avales con los que concurrir a las elecciones es una operación imposible. El descaro y la manipulación con la que actúan unos cuantos en el fútbol español es una desvergüenza. Aunque la culpa no es solamente de estos abusivos personajes, sino de los gobiernos políticos de turno que no son capaces de dar una vuelta de tuerca a la Ley del Deporte, con la que revertir esta situación, simplemente con la participación de todos los actores del fútbol en las urnas.

Culpa que se extiende, también, a los jugadores y a los técnicos profesionales del fútbol español, que deberían responder con firmeza, respaldado por sus respectivos colectivos profesionales,  a la humillación a la que son sometidos en muchas ocasiones. La actitud chulesca de unos árbitros que no suelen impartir justicia por igual, porque la disciplina tampoco la aplican con la misma firmeza a todos en general, no debería quedar impune y se debería sancionar a los árbitros como se hace con los jugadores y técnicos.

Si las sanciones fueran para todos en la misma proporción, probablemente la televisión del Real Madrid dejaría de editar unos vídeos en los que ponen en entredicho la actuación arbitral. El hacer o no vídeos en los que el árbitro queda en evidencia, que los harían todos los clubes españoles si tuvieran los mismos medios para hacerlos, porque todos ‘lloran’ por un igual manifestándolo por otros medios, no es solo producto de lo perjudicado que pueda sentirse un equipo sino de la baja calidad de los árbitros profesionales y la gestión en el fútbol español, porque todos se encuentran bajo la lupa de la sospecha y del abuso de poder.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
La Vila
  • Website

No te lo puedes perder

Opinión

Complicitat o incompetència?

octubre 11, 2025
Opinión

Mi maestro

octubre 5, 2025
Opinión

Exigim dimissions

septiembre 7, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

Complicitat o incompetència?

octubre 11, 2025

Mi maestro

octubre 5, 2025

Exigim dimissions

septiembre 7, 2025

El model econòmic de Cambrils: cuidar-lo o posar-lo en risc

septiembre 5, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Salou

Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou

Por Javier Díazoctubre 12, 20250

Más de mil moteros llegados de distintos puntos de España llenaron el sábado el paseo…

‘Groupies’ del vino en Cambrils

octubre 12, 2025

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025

Complicitat o incompetència?

octubre 11, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.
CONBANDERA_KITDIGITAL_blanc


© 2025 La vila digital - Tots els drets reservats.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.