Vuelve La Vila como apuesta de información periodística. Y lo hace veinte años después de aquel 23 de octubre de 2004, cuando se fundó para ser referente en la comunicación y líder de la información en la Costa Daurada.
Vuelve La Vila y lo hace, como marcan los tiempos, con nuevas ilusiones y, sobre todo, con renovados formatos y como un espacio de interacción con los lectores.
Aquel medio que nació hace dos décadas en formato sábana, que solo lo utilizaban entonces los medios de comunicación británicos, pasó al formato tabloide, el tradicional en impresión de papel en nuestros días.
Ahora surge una nueva La Vila, lavila.digital, moderna y de futuro, como son los periodistas que se han lanzado a esta nueva forma de hacer periodismo. Un nuevo proyecto que renace como el Ave Fénix, utilizando las nuevas tecnologías, que se avanzan incluso a la centenaria radio en el momento de dar una noticia.
Resurge de la mano y la vocación de periodistas que guardan un gran recuerdo de La Vila y quieren recuperar sus raíces. Vuelve La Vila a la que personalmente me entregué.
Un medio que ha sido referente. Que ha actuado sin miedo y que, quizás por ello, se vio abocado a hacer un paréntesis en su camino.
Vuelve La Vila en un momento de especial relevancia para el futuro de nuestro territorio, y quiere ser el medio que consiga aunar esfuerzos entre la sociedad civil, empresarial y política para el progreso de la Costa Daurada en el Camp de Tarragona.
Llega La Vila para continuar haciendo de nuestras vidas una fiesta diaria, porque es lo que amamos, lo que nos gusta hacer cada día que sale el sol.
Un medio de comunicación que espera estar a la altura de lo que requiere la ciudadanía de la Costa Daurada, con la responsabilidad que eso implica, y con el rigor, la objetividad y el respeto como requisitos elementales
.
Ángel Gómez / Periodista