El Ayuntamiento de Salou ha aprobado un presupuesto municipal para 2025 que asciende a 74 millones de euros. Con el voto a favor de 13 concejales del gobierno local y los siete ediles de la oposición en contra, las cuentas han tirado adelante en un pleno extraordinario celebrado este jueves 31 de octubre.
Justo antes de que empezara la sesión, todos los regidores han guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA de Valencia.
«Se trata de un presupuesto pensado para las personas, con un énfasis claro en la atención a las necesidades sociales y culturales del municipio», ha expuesto el concejal de Hacienda, Yeray Moreno, que ha desgranado algunos de los incrementos en el presupuesto a diferentes departamentos.
Una de las apuestas principales del presupuesto de 2025 se centra en la Capital de la Cultura Catalana, que Salou ostentará el próximo año. Así, se aumenta en 400.000 euros la partida para el área de Cultura y Fiestas.
Por otra parte, se aumenta en 900.000 euros la inversión para la concesión de limpieza viaria y recogida de basuras. Las mejoras en el contrato buscan abarcar nuevas zonas que no estaban cubiertas.
Otros departamentos que verán incrementado su presupuesto el próximo ejercicio son, por ejemplo, Juventud e Infancia (160.000€), Promoción Económica (120.000€), Seguridad Ciudadana (120.000€), Acción Social (100.000€) o la Brigada Municipal (100.000€).
Asimismo, se dota la concejalía de playas con 100.000 euros, que servirán, entre otros, para la nueva concesión de salvamento y socorrismo a partir del próximo año. En este sentido, la principal novedad será la habilitación de dos zonas de baño asistido para personas con movilidad reducida.
Cabe recordar que, junto al presupuesto, se han aprobado la modificación de varias ordenanzas fiscales. Entre ellas, la tasa de basuras, que se adapta a la normativa europea con un incremento del 35%, unos 3 euros al mes por domicilio. El IBI también se verá incrementado en un 10%.