Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
  • Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou
  • ‘Groupies’ del vino en Cambrils
  • Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho
  • Complicitat o incompetència?
  • Talento de Salou en el festival de Sitges
  • Clínica Regeneric i l’Associació Espanyola Contra el Càncer s’uneixen en una campanya solidària contra el càncer de mama
  • “Escuchar, acompañar, cuidar: los jóvenes también necesitan ser oídos”
  • “El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Vila-seca»Eurecat investigará en la playa de La Pineda bacterias capaces de biodegradar microplásticos en el mar

Eurecat investigará en la playa de La Pineda bacterias capaces de biodegradar microplásticos en el mar

El proyecto también se llevará a cabo en el puerto de Tarragona
Javier DíazPor Javier Díazoctubre 8, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
La playa de La Pineda
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

El centro tecnológico Eurecat lidera un proyecto para identificar y caracterizar bacterias capaces de biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar. La investigación se llevará a cabo en la playa de La Pineda y en el puerto de Tarragona con el objetivo de asegurar que las cepas bacterianas identificadas estén adaptadas a las condiciones locales del Mediterráneo, señala Eurecat.

“La contaminación por microplásticos es una de las principales preocupaciones ambientales actuales. Se trata de polímeros persistentes que afectan a los ecosistemas y la salud humana, ya que pueden entrar en las cadenas alimentarias”, explica el jefe de línea de estudios preclínicos de la unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, Roger Mariné.

Según datos de un estudio realizado por la organización WWF, España es el segundo país que más plásticos vierte al Mediterráneo. «La contaminación por microplásticos ha aumentado exponencialmente, especialmente de materiales como el polietileno, poliestireno, polipropileno o PVC, que de manera natural se degradan muy lentamente”, apunta el investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona Pere Puigbò.

La iniciativa liderada por Eurecat “aporta una vía innovadora basada en la identificación y caracterización de microorganismos que se desarrollan alrededor de estos plásticos, combinando investigación microbiológica y bioinformática, para abordar este reto ambiental global”, apunta la directora de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, Sara Gómez.

El proyecto ha sido seleccionado en la última convocatoria de ideas de Puertos 4.0, el fondo de capital promovido por Puertos del Estado para fomentar la innovación abierta en el ámbito logístico-portuario, y cuenta con la colaboración del Consorcio MicroWorld, que incluye a la Universitat Autònoma de Barcelona, la universidad de Turku (Finlandia) y la universidad de Tohoku (Japón).

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Javier Díaz
  • Website

No te lo puedes perder

Vila-seca

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025
Vila-seca

“El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”

octubre 10, 2025
Vila-seca

El interventor de Vila-seca detecta deficiencias en las horas extra de la Policía Local

octubre 9, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancelar Respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas Entradas

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025

“El modelo de la Policía Local de Vila-seca es del siglo pasado”

octubre 10, 2025

El interventor de Vila-seca detecta deficiencias en las horas extra de la Policía Local

octubre 9, 2025

La Rambla de Catalunya de Vila-seca estará cinco meses en obras

octubre 7, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Salou

Más de mil moteros toman el paseo Jaume I de Salou

Por Javier Díazoctubre 12, 20250

Más de mil moteros llegados de distintos puntos de España llenaron el sábado el paseo…

‘Groupies’ del vino en Cambrils

octubre 12, 2025

Un viaje a las entrañas de la obra del pintor Joaquim Chancho

octubre 11, 2025

Complicitat o incompetència?

octubre 11, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.
CONBANDERA_KITDIGITAL_blanc


© 2025 La vila digital - Tots els drets reservats.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.