Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
  • PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos
  • El Coro Ama-Lur de Salou celebra este sábado su concierto anual
  • Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”
  • Cambrils celebra el Seguici de Sant Pere i les ballades dels elements festius (Fotogaleria)
  • El cambrilense Franc Artiga entrenará al campeón de la liga de fútbol de Angola
  • El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma
  • La estudiante Evelyn Marques gana la Beca Olympus 2025
  • Salou alça la veu per la diversitat i planta cara als discursos d’odi
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Negocios»Santiago Castellà: “Hay 40 empresas interesadas en instalarse en la ZAL de Vila-seca”

Santiago Castellà: “Hay 40 empresas interesadas en instalarse en la ZAL de Vila-seca”

El presidente del Port de Tarragona señala que las instalaciones estarán operativas en 2026
Javier DíazPor Javier Díazjunio 25, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
Santiago Castellà, en su despacho en la sede de la Autoridad Portuaria
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

El presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, accedió al cargo en octubre con retos por delante, como la descarbonización y la puesta en marcha de la terminal de Guadalajara-Marchamalo y la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Vila-seca, que ya ha despertado el interés por instalarse allí de una cuarentena de empresas, principalmente asiáticas.

“La Generalitat define esta ZAL como uno de los mejores terrenos, si no el mejor, para atraer industria en Catalunya. Tenemos 90 hectáreas urbanizadas conectadas con una estación intermodal de ferrocarril (La Boella) y con una red de carreteras para una salida de camiones ordenada. Es la intermodalidad perfecta”, asegura Castellà.

La previsión del puerto es que la ZAL esté operativa en 2026. “Empresas de los sectores del automóvil, el automóvil eléctrico, los semiconductores, las baterías o sectores vinculados al reciclado de productos y la utilización de plásticos están estudiando ubicarse allí. Son sectores estratégicos que pueden interactuar con la industria petroquímica que tenemos al lado”, señala Castellà.

En cuanto a la terminal de Guadalajara-Marchamalo, confía en que esté lista en septiembre: “Estamos estudiando el modelo de gestión. Entendemos que no tiene que ser un modelo pensado solo desde el Puerto de Tarragona, sino que tanto La Boella como Marchamalo pueden ayudar a definir una estrategia de todo el noreste de España, en la que queremos implicar a los puertos de Barcelona y Bilbao y a otros actores para hacer la transición de la carretera al ferrocarril”.

La descarbonización es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el Puerto de Tarragona. “Estamos trabajando en la electrificación de los muelles y calculamos que en 2028 todo el tráfico de cruceros en el puerto podrá ya ser eléctrico”, avanza Castellà.

La economía azul -vinculada al mar- jugará un papel crucial en este proceso hacia un modelo más sostenible. “Aquí hay muchas actividades relacionadas con la industria del sector marítimo que están por desarrollar, como los submarinos teledirigidos, la aplicación a actividades de la inteligencia artificial, la recuperación de la biosfera marina o las nuevas dinámicas de la pesca”, apunta.

El Port de Tarragona también quiere posicionarse como un hub de eólica marina en el Mediterráneo, ya que, según su presidente, será un sector estratégico, y Catalunya quiere estar presente en el debate mundial.

“Tarragona es el lugar ideal para su implantación, por su calado y porque disponemos de muelles preparados para su desarrollo. En el momento en que haya grandes licitaciones internacionales, en Marsella, Sicilia o Cerdeña, nosotros estaremos listos. Ahora estamos en el terreno de las consultas, del conocimiento del mercado y valorando las oportunidades. 2026 será determinante para tomar decisiones”, dice.

Los cruceros son otra de sus apuestas: el puerto prevé batir este 2025 su récord de escalas, con 65, después de que MSC Cruceros haya elegido Tarragona como base para uno de sus trayectos semanales por cuarto año consecutivo.

“Más allá del número de cruceristas que llegan o de cuánto gastan, lo importante es haber situado el nombre de Tarragona en el mapa mundial y que eso atraiga inversiones. Ya no somos solo el sur de Barcelona, ahora ya tenemos una entidad propia”, manifiesta Castellà.

En este sentido, el presidente considera que el Port de Tarragona “debe ser el motor del territorio; no debe tener interés solo en su propio negocio, sino que debe ser un instrumento que sirva para la reactivación, la transición ecológica o la logística del territorio, para hacerlo más fuerte”.

“El puerto, por su propia dinámica, es un espacio despolitizado y, por tanto, puede ayudar para alcanzar consenso entre instituciones”, concluye.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Javier Díaz
  • Website

No te lo puedes perder

Salou

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025
Negocios

La estudiante Evelyn Marques gana la Beca Olympus 2025

junio 28, 2025
Vila-seca

Vila-seca homenatja sis professors que es jubilen

junio 27, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancelar Respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas Entradas

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025

La estudiante Evelyn Marques gana la Beca Olympus 2025

junio 28, 2025

Vila-seca homenatja sis professors que es jubilen

junio 27, 2025

Un esclat de biodiversitat fa renéixer els Prats d’Albinyana

junio 27, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Salou

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

Por Redacciónjulio 1, 20250

PortAventura World permitirá pagar las entradas en tres plazos (sin coste adicional) o en seis…

El Coro Ama-Lur de Salou celebra este sábado su concierto anual

julio 1, 2025

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025

Cambrils celebra el Seguici de Sant Pere i les ballades dels elements festius (Fotogaleria)

junio 29, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.