En el acto institucional de la Generalitat de Catalunya con motivo del Día Internacional del Orgullo, celebrado este jueves, en la Sala Costa Daurada del TAS, la concejala Julia Gómez, responsable de Igualdad del Ajuntament de Salou, ha dicho que “Salou es una ciudad en la que no está prohibido amarse”. Un mensaje que “reafirma el compromiso del consistorio en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI, la promoción de la igualdad real y la visibilización de todas las diversidades afectivo-sexuales y de género con la defensa de los derechos del colectivo”.
El Ayuntamiento de Salou, a través de la concejalía de Igualdad, ha organizado una completa programación de actividades con motivo de la Setmana de l’Orgull LGTBI, que culminará el domingo 29 de junio con la conmemoración del Día Internacional del Orgullo y por la Liberación LGTBI.
Acto institucional de la Generalitat de Catalunya al que han asistido varios responsables de áreas y departamentos relacionados con la diversidad, y en el que se ha leído un manifiesto en reivindicación de la “cultura de l’orgull: memòria, expressió i transformació”. Un comunicado en el que se reivindica la cultura como refugio, resistencia y futuro. “Cuando la ley nos perseguía o la sociedad nos rechazaba, la cultura ha estado siempre a nuestro lado. Hoy la situamos en el centro de nuestra lucha por los derechos y la dignidad del colectivo LGTBI”. Palabras con las que iniciaba la lectura de este manifiesto y que daban paso a un estado emocional en el que se palpaba la emoción entre los asistentes al acto.


La programación de la semana comenzó el miércoles, con una charla dirigida a familias LGTBI, en un espacio de diálogo y reflexión en torno a la diversidad familiar, con el objetivo de crear red y compartir experiencias. Los actos en los que se prevé una gran asistencia de ciudadanos se centrarán a partir de este viernes, a las 19 h, con la lectura del Manifiesto institucional en el paseo Jaume I, en el que participarán representantes políticos y entidades locales. Un acto reivindicativo que dará voz al compromiso colectivo por la igualdad y la libertad, en el que se izará la bandera del colectivo. “Una cita con la Brigitta”, el sábado 28 de junio, a las 17 h, en el Teatre Auditori de Salou (TAS) dará paso a la obra de teatro, un espectáculo lúdico e irreverente donde el humor y el arte se pondrán al servicio de los valores de la libertad, el respeto y la convivencia. Un espectáculo que quiere ser un gran homenaje a los años dorados de la comedia musical catalana y a los grandes nombres de la mujer que ocupaban las marquesinas del Paralelo, ¡¡¡y un canto al amor!!! Un trepidante viaje de música, efectos visuales, canciones populares, anécdotas, ironías sobre la actualidad y risas sin fin, hasta culminar con un sorprendente y un emotivo xim-pum final: la cita. Pero ¿y la cita? ¿Con quién la tiene? ¿Y por qué hace tarde? Ay, si lo supiésemos… ¡¡¡Un espectáculo con glamour, con historia, con talento y con mucho orgullo!!!


Brigitta Lamoure pone en escena un monólogo de más de dos horas donde el funambulismo entre texto e improvisación es constante. Una demostración de oficio y virtuosismo, resultado de toda una vida en los escenarios, que ahora se asientan sobre las mesas y llegan a la audiencia en este formato fresco, divertido y lleno de emoción. Una función llena de recuerdos y memoria, de guiños al presente y a la actualidad, pero pensada también para todas las nuevas generaciones que, cada vez más, revisitan este género con una mirada renovada. Espectáculo que quiere ser un gran homenaje a los años dorados de la comedia musical catalana ya los grandes nombres de mujer que ocupaban las marquesinas del Paral·lel de Barcelona.
Espectáculo de humor que dará paso a otro momento de reivindicación para culminar esta Setmana de l’Orgull LGTBI, el domingo 29 de junio, el domingo 29 de junio, a las 22 h, en la plaza de las Comunidades Autónomas donde se vivirá el gran acto central: PROUD OF SALOU (Salou, con orgullo).
El pregonero será Josep Ferré, reconocido humorista, imitador y activista, ofrecerá un discurso vibrante seguido de un espectáculo artístico que no dejará a nadie indiferente. La noche se cerrará con una gran fiesta de la diversidad, amenizada con buena música seleccionada por un DJ.


Josep Ferré es un actor cómico catalán nacido en Tarragona que cuenta con una dilatada trayectoria artística. Se formó en interpretación en Valencia, dio sus primeros pasos en el teatro y en 1999 consiguió su primer trabajo en televisión gracias a Vitamina N, un programa de TV3.
La pericia del actor y humorista Josep Ferre para imitar a famosos le ha encumbrado a convertirse en un artista muy popular por sus acertadas intervenciones en programas como Sálvame, Todo es mentira y, más recientemente, en La familia de la tele. En unas declaraciones reciente a una revista del corazón, Ferre ha dicho que “afortunadamente, no me falta el trabajo. Entre los bolos, las actuaciones para empresas, las intervenciones en televisión y algunas apariciones esporádicas en series como actor, las cosas me van bien”. Imitaciones de Melody, que “fueron momentos muy divertidos”, a Esperanza Aguirre, Pilar Rahola, o Albiol, el alcalde de Badalona, le han llevado a primera fila del humor. Sobre los personajes a los que imita dice que “no se molestan conmigo, me tratan de maravilla, yo tenía un poco de miedo con Esperanza Aguirre, porque tiene mucho carácter, pero me trata fenomenal”.
Con esta programación y las acciones de visibilización en las calles, Salou se muestra como una ciudad diversa, abierta y orgullosa, que, apuesta por la igualdad, el respeto y la defensa de los derechos humanos como valores fundamentales de convivencia. Por cierto, la heladería La Ibense, muy conocida en el municipio por ser referencia en los helados durante cinco generaciones, a través de Raquel Vilaplana, el alma mater en la elaboración de estos productos, presenta durante estos días un helado con los colores de la bandera del colectivo que se podrá consumir en cualquiera de sus establecimientos en la ciudad.