Salou ha inaugurado este viernes un banco azul con la bandera de la Unión Europea en el Espigó del Moll, como gesto de la entrada del municipio en la red de ciudades que defienden activamente los valores europeos. Se trata del primer Banco Europa de la provincia de Tarragona y el tercero de Catalunya -tras Cubelles y Castelldefels-, y pretende concienciar a la ciudadanía de las ventajas y los derechos que la UE ofrece a la sociedad, especialmente a los jóvenes.
“Este banco simboliza un espacio de reflexión y de intercambio entre ciudadanos. Europa es una gran oportunidad que tenemos las personas, y este símbolo refuerza nuestra voluntad de construir una sociedad más igualitaria, integrada y cohesionada”, ha afirmado el alcalde de Salou, Pere Granados,
La iniciativa parte de la Juventud Europea Federalista (JEF), una entidad apolítica y apartidista que tiene entre sus valores la cooperación y la integración de los países europeos, con la mirada puesta en una Europa más federal, feminista e igualitaria.
“Este banco es mucho más que un espacio para sentarse, es una herramienta pedagógica y un recordatorio de que Europa se construye cada día, entre todos y todas. Es un símbolo vivo contra el racismo y la intolerancia, y a la vez un motor de esperanza para las nuevas generaciones”, ha destacado Max Figuerola, presidente de la JEF en Catalunya.
Con esta iniciativa, Salou ha recibido también el sello de Ciudad Europea, que, según el consistorio, pone de manifiesto el compromiso del municipio con los valores de la UE y sirve de herramienta para que los vecinos tengan un mejor conocimiento de la realidad europea y de su dimensión.