“El gobierno de Salou ha aceptado una reunión conjunta, en la que yo estaré presente, para abordar el problema del top manta, que nos afecta a los dos municipios”, afirmó el alcalde de Cambrils, Oliver Klein, en el pasado pleno municipal.
La intención de Klein es sentarse con representantes de Salou en “los próximos días” para «buscar una solución» a un asunto mediatizado este verano tras los dos macroperativos policiales en Salou que se saldaron con la intervención de miles de productos falsificados, 19 detenidos, altercados con los manteros y tres agentes de los Mossos d’Esquadra heridos.
Desde el consistorio cambrilense aseguran a La Vila que la reunión, que todavía no tiene fecha, se llevará a cabo en Salou y que, por su parte, “asistirán el alcalde, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Martínez, y el inspector jefe de la Policía Local”.
Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, afirma que no asistirá a ninguna reunión con Cambrils para hablar de top manta “porque no es un problema de Salou”. “En nuestro municipio no hay venta ambulante ilegal”, dice.
“Cambrils nos ha solicitado una reunión, pero nosotros no tenenos nada que hablar de este tema», apuntan desde el consistorio salouense.
El gobierno de Salou insiste en que en su municipio no hay top manta gracias a una política sostenida de tolerancia cero y a la tarea rigurosa de la Policía Local, y acusa al Ayuntamiento de Cambrils de permitir esta actividad ilegal en sus calles. El foco está en el límite entre ambos municipios en el paseo marítimo, en término de Cambrils.
“¿Cómo puede ser que la policía registre pisos en Salou para incautar productos falsificados y, en cambio, permita que los manteros vendan en la calle en Cambrils con total impunidad?”, critican desde el ejecutivo salouense.