Close Menu
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de LaVila.digital

Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
  • PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos
  • El Coro Ama-Lur de Salou celebra este sábado su concierto anual
  • Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”
  • Cambrils celebra el Seguici de Sant Pere i les ballades dels elements festius (Fotogaleria)
  • El cambrilense Franc Artiga entrenará al campeón de la liga de fútbol de Angola
  • El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma
  • La estudiante Evelyn Marques gana la Beca Olympus 2025
  • Salou alça la veu per la diversitat i planta cara als discursos d’odi
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Suscribir Login
  • Inicio
  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
https://lavila.digital/https://lavila.digital/
Inicio»Salou»Nacido entre policías para frenar el crimen

Nacido entre policías para frenar el crimen

Al presidente de la Comissió de CrimiCat en la demarcación de Tarragona, David Garreta le precedieron tres generaciones de policías que le han llevado a la pasión en la prevención del delito
RedacciónPor Redacciónfebrero 15, 2025No hay comentarios
Facebook Twitter Email Copy Link
David Garreta, en el TAS de Salou
Comparte
Facebook Twitter Email Copy Link

Series en la televisión como CSI, Crime Scene Investigation o programas como Crims, que presenta en Tv3 el periodista Carles Porta,  o En boca de todos y Código 10, de Nacho Abad, en Cuatro TV, han despertado el interés de muchos jóvenes por la criminología, el estudio de una ciencia multidisciplinaria que da a conocer la conducta humana peligrosa constituya delito o no, tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa.

Una vieja profesión que se le atribuía antiguamente a los detectives privados y en la que a lo largo de la historia han participado activamente policías y profesionales penalistas, pero joven salida laboral en técnicas y aplicaciones en los diversos procedimientos científicos que se utilizan. Y que, aunque están lejos de la acción y la sofisticación que vemos en el programa americano de Las Vegas, si es capaz de determinar qué ha sucedido, quién o quiénes han cometido el ilícito y de qué forma se participa en los delitos.

Coincidiendo con la Capitalidad de la Cultura Catalana, Salou ha sido estos días capital del análisis de la criminología, con la presentación de la Comissió de Tarragona i Terres de l’Ebre de CrimiCat, Colegio Oficial de Criminología de Catalunya. Jornada en la que  haciendo buena la expresión: De casta le viene al galgo, David Garreta, de 44 años, criado entre policías desde tres generaciones antes, su vida le ha llevador a una gran pasión por la criminología, por la que ha sido nombrado presidente de esta comisión, siendo a su vez, como profesional, el coordinador del Equip Técnic de Menors en Tarragona, departamento que está unido al Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.

Jornada de criminología en Salou en la que se han puesto de manifiesto los factores sociales que condicionan la delincuencia, vinculados a “la continua acción del hombre en la sociedad y la interacción entre los sujetos que en ella se desarrollan, conviviendo a diario bajo los mismos patrones de conducta”, según María José Osuna, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Tarragona, que ha participado como ponente.

Una presentación de CrimiCat en la que han coincidido el propio David Garreta y todos los participantes de la mesa redonda celebrada, al señalar que “las malas compañías, el trabajo inadecuado, el deambular callejero y la desocupación son factores secundarios que, aunque no son determinantes, pueden provocar la delincuencia si existe previamente esa susceptibilidad o carácter antisocial”.

Conductas en la que el criminólogo actúa no solo en la comprensión profunda y detallada de la delincuencia sino también cómo prevenirla. “Los investigadores criminológicos llevamos a cabo investigaciones rigurosas y utilizamos datos y estadísticas para ayudar a informar sobre la política criminal y las decisiones judiciales. Además, de proporcionar información valiosa sobre cómo mejorar los sistemas de justicia penal y cómo tratar a los delincuentes de manera efectiva y equitativa”, según David Garreta.

El presidente de la Comissió de CrimiCat en la demarcación de Tarragona añade que “el principal objetivo ha de ser la prevención. En cualquier ámbito socio económico, desde el educacional a la empresa. Primero prevenir y después intervenir”. En la delincuencia juvenil, como coordinador del Equip Técnic de Menors señala que “no hay un perfil que defina al delincuente porque son hasta 24 los condicionantes distintos que se pueden dar. Los factores de riesgo son rasgos de personalidad, históricos, la motivación, características del entorno o condiciones de la familia, la escuela o la comunidad que están vinculados con la probabilidad de que los jóvenes incurran en delincuencia y otras conductas problemáticas”.

 Para David Garreta no existe el perfil estándar del delincuente porque se cruzan muchas variables. “Por eso lo que hace la criminología es estudiar estas variables, con el fin de reducir el tipo de delito. El consumo de tóxicos, la inclusividad, la pobreza o el maltrato infantil son elementos que se pueden controlar para que a la larga se genere menos delincuencia”, dice.

Aunque, como suele suceder en otras muchas actuaciones de la administración pública, los recursos económicos en este tipo de actuaciones son muy escasos. Determinación en la que coincidieron todos los ponentes de la jornada. Invertir en la educación, el fortalecimiento comunitario, el uso de tecnología, políticas de inclusión social, cooperación internacional y el fortalecimiento de las autoridades son pilares fundamentales. “En la administración pública y la privada los recursos son limitados. Y es verdad que no siempre se trabaja para la prevención, sino en la proacción, acción que inicia el cambio en oposición a la reacción a los acontecimientos. La policía que es reactiva tiene muchos recursos reactivos y pocos preventivos. Esto sucede porque la urgencia nos come. Los recursos son limitados. Si tuviéramos más gente dedicada a la prevención todo sería más fácil”.

Garreta presidea la Comissió de CrimiCat de Tarrragona

Y como ejemplo, David habla de la sociedad educativa. “Si hace doscientos años no se hubiera apostado por la educación, cuando no era una prioridad, ahora no dispondríamos de la industrialización en la que vivimos que nos hace más fácil la vida. Esta situación que es irreversible, que sería imposible el volver atrás, mejoraría también nuestro futuro si se tienen en cuanta mayores recursos para la criminología. En el momento que se implante, en el futuro conseguiremos una sociedad con mayor civismo, más bienestar social”, comenta Garreta.

Pese a los pocos recursos para la prevención de la delincuencia, tanto a nivel público como privado, la tendencia en el futuro de la criminología es el alejamiento de medidas puramente punitivas y un renovado énfasis en la justicia restaurativa y la reinserción social, análisis que comparten los expertos. Una profesión que para los criminólogos se les presenta una oportunidad en la que laboralmente estarán conectadas con las labores de policías, detectives privados y vigilantes de seguridad, pero también en Prisiones, Educación Social, Servicios Sociales de Ayuntamientos, centros de menores, prevención de riesgos laborales y asistencia a las víctimas.

Los profesionales de la criminología, cada vez más jóvenes, “se han convertido en piezas necesarias en nuestra comunidad – dice Garreta -, puesto que hay una gran variedad de problemas criminólogos que han afectado y afectan a nuestra sociedad desde hace décadas, con lo que la contratación de criminólogos es necesaria para crear modelos de prevención y corrección que hay reales en nuestra sociedad. La puesta en escena de películas, series o programas relacionados con el crimen, aunque parecen ficción en la pequeña pantalla, en muchos momentos nos ayudan a mejorar y comprender mejor la profesión”, dice Garreta.

“Es muy importante disponer de una buena base en los conocimientos de la criminología, uno de los fines por los que nace en Tarragona nuestra Comisión y en su conjunto el Colegio, que ayudará a lograr estos cambios fundamentados en la información suficiente y el análisis de esta, para que las autoridades y las empresas privadas puedan consolidar modelos para disminuir las tasas de criminalidad”, concluye David Garreta.

Compartir: Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
Redacción
  • Website

No te lo puedes perder

Salou

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025
Salou

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025
Salou

El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma

junio 28, 2025
Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Últimas Entradas

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

julio 1, 2025

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025

El primer Cors d’Estiu llena Salou de música, color y espuma

junio 28, 2025

Salou alça la veu per la diversitat i planta cara als discursos d’odi

junio 27, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
No te lo puedes perder
Salou

PortAventura World permitirá pagar las entradas a plazos

Por Redacciónjulio 1, 20250

PortAventura World permitirá pagar las entradas en tres plazos (sin coste adicional) o en seis…

El Coro Ama-Lur de Salou celebra este sábado su concierto anual

julio 1, 2025

Josep Ferré: “Salou es un refugio de libertad”

junio 30, 2025

Cambrils celebra el Seguici de Sant Pere i les ballades dels elements festius (Fotogaleria)

junio 29, 2025

Suscríbete

Recibe las actualizaciones de lavila.digital

  • Cambrils
  • Salou
  • Vila-seca
  • Negocios
  • Territorio
  • Deportes
  • Opinión
  • Planes
© 2025 lavila.digital | Contacta | Politica privacidad.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

Welcome Back!

Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

Lost password?

Register Now!

¿Ya estas registrado? Iniciar sesion.

Se te enviará una contraseña por correo electrónico.