El Ayuntamiento de Salou comprará al Arquebisbat de Tarragona la iglesia de Sant Jordi, en Cap Salou, y la transformará en un centro social y cultural. Este es uno de los temas que se han tratado este lunes durante la visita institucional del arzobispo Joan Planellas al consistorio. El templo está cerrado al público desde que en 2018 dejaron de celebrarse misas allí y se cedió su uso a Cáritas. En el plan de inversiones aprobado dentro del presupuesto municipal de 2025, hay consignado una partida de 450.000 euros para esta adquisición.
La iglesia de Sant Jordi, la tercera católica de Salou, se construyó en 1982 para dar para dar servicio a la antigua urbanización Núria y a la creciente demanda de espacios de culto por parte del creciente turismo que visitaba la Costa Daurada. El padre Jordi Rossell se encargó de potenciarla en los primeros años de actividad. Era una época, recuerdan desde el Arquebisbat, donde se llegaban a celebrar más de 30 misas los fines de semana de verano entre las tres iglesias de la ciudad.


Planellas ha sido recibido por el alcalde, Pere Granados, y han mantenido una reunión con técnicos municipales. El arzobispo ha destacado «la excelente sintonía» entre el Arquebisbat de Tarragona y el Ayuntamiento de Salou, «fundamental para impulsar proyectos que contribuyan al bienestar de la ciudadanía y fortalezcan el tejido social del municipio». Durante la visita ha firmado también en el libro de honor del consistorio.